El abogado constitucionalista Diego Armesto, prescisó que en las presentaciones contra los magistrados "no se observa en cada una de las presentaciones" falta de idoneidad de los jueces y denotan, por parte de quienes las impulsan, una llamativa falta de mesura y prudencia"
El diputado nacional del Frente de Todos, Leopodo Moreau cargó contra los ministros de la Corte Suprema, a quienes ya había tildado de mafiosos, que junto a funcionarios judiciales con dirigentes políticos y ex agentes de Inteligencia, realizaban "negociaciones de fallos, fabricación de pruebas falsas para ocultar delitos y hasta coimas provenientes de empresas concesionarias de servicios".
En la tercera reunión de la comisión de Juicio Político, el Frene de Todos consiguió declarar la admisibilidad de las denuncias que acusan a los magistrados de la Corte Suprema por mal desempeño. No obstante, la oposición rechaza la medida, y asegura que se trata de una “farsa” para tapar el ajuste.
Este jueves, a las 11 de la mañana, tendrá lugar la tercera reunión de la comisión de Juicio Político, en donde los diputados que la integran buscarán darle admisibilidad a las denuncias presentadas contra los jueces de la Corte Suprema. Mientras tanto, legisladores oficialistas cuestionaron a Juntos por el Cambio por paralizar la actividad en el Congreso.
La comisión de Juicio Político tuvo este jueves su segundo encuentro, en el que expusieron los autores de las catorce denuncias contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia. Mientras el oficialismo insiste en la importancia de este proceso, la oposición asegura que se trata de una maniobra para amedrentar al Poder Judicial.
Se trató de la segunda reunión de la comisión para tratar los 14 expedientes presentados en la Cámara de Diputados, que contienen más 60 acusaciones contra los miembros del máximo tribunal de la Nación, y que se constituyen en evidencia clave para determinar si existe la admisibilidad del juicio político.
En la antesala de una nueva reunión de la comisión de Juicio Político, que analiza el enjuiciamiento de los magistrados de la Corte Suprema por mal desempeño en sus funciones, legislador santafesino adelantó que este jueves expondrán los autores de los catorce proyectos que piden que se investigue el accionar de los jueces.
Este jueves comenzó a trabajar la comisión de Juicio Político en la Cámara de Diputados. Con cruces entre el oficialismo y la oposición, el encuentro sirvió para acordar el método de trabajo y los pasos a seguir.
A partir de las 11 de este jueves, los diputados que integran la comisión de juicio político a la Corte Suprema de Justicia se reunirán para comenzar a analizar expedientes y definir el esquema de trabajo. La oposición avisó que discutirá la iniciativa una vez que el oficialismo tenga quórum.
Para Moreau, la acción que llevan a cabo esos jueces y fiscales produce que "el debido proceso, el principio de inocencia y la independencia frente a los justiciables" hayan sido arrojadas "al precipicio de la inexistencia".
La Comisión de Juicio Político en la Legislatura se hará "con el objetivo de sumar adhesiones" al proceso de remoción a los integrantes del máximo tribunal.
Patricia Isasa, victima de la última dictadura cívico militar, aseguró que el actual presidente de la Corte Suprema de Justicia "protegió" a su secuestrador cuando se desempeñaba como intendente de la ciudad de Santa Fe entre 1995 y 1999.