El equipo jurídico de la Apdh presentó una petición formal ante el TOF Nº 1 para que los procesados esperen el juicio en una cárcel común, ya que consideran que representan "riesgo procesal" y "peligro de fuga".
El lunes a las 9, en Rosario, continuarán las testimoniales en el cuarto tramo de la denominada megacausa Guerrieri, que investiga crímenes cometidos en el Gran Rosario, en el circuito de seis centros clandestinos de detención que estuvieron bajo el mando operativo del II Cuerpo de Ejército, y en el que están siendo juzgados 17 acusados que actuaron en perjuicio de 116 personas.
A lo largo de una reunión de ese cuerpo parlamentario, que conduce la radical Gabriela Lena, expusieron abogados y contadores de distintos puntos del país.
Así lo sostuvo un informe de la Fiscalía Federal ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes, a cargo de Carlos Schaefer, al precisar que durante el 2022 fueron condenadas 258 personas y absueltas otras cuatro bajo la esfera federal, en un total de 144 actas de acuerdo.
Este jueves, la ex pareja de Guenchul, su novio y un presunto sicario fueron reimputados como coautores funcionales del delito de “homicidio triplemente calificado”. Se espera que en las próximas semanas inicie el juicio, donde los fiscales solicitaron la pena máxima.
Entre ayer y hoy comenzaron dos procesos orales, uno ocurrido en Puerto San Martín contra una nena de 12 años y otro por reiterados hechos contra un menor de 5 años en la localidad de Correa.
Se trata de debates que transitan las etapas finales en Mar del Plata y Rosario, mientras que en La Plata se fijó una nueva fecha de inicio y para la realización de la audiencia preliminar en otros dos.
En una publicación en su página de Facebook, el músico dijo que "la condena social, y la acusación penal" para el ex Bersuit Vergarabat "es un peligroso antecedente para todos, mujeres y hombres".
La Justicia penal hoy ya tiene dificultades para concretar juicios y se piensa en sumarles casos por drogas. Tensiones en el frente político.
En el marco de la testimonial del coordinador de la Brigada Operativa Judicial, uno de los que solicitó las intervenciones telefónicas, este jueves se dedicó la jornada a la reproducción de 280 audios.
Fue la manifestación del cineasta y senador porteño, al ser preguntado por Conclusión cual de los temas lo preocupa, por el alto grado de riesgo que asume la sociedad argentina con el nuevo paquete de reformas del Gobierno.
La dirigente de Cambiemos había dicho que esperaba “consenso para hacer una revisión de los juicios por delitos de lesa humanidad, porque en algunos casos no había pruebas".