El doctor en Ciencia Sociales y economista, Julio Gambina, analizó la brutalidad del nuevo capitalismo, "que deteriora las condiciones de vida en todo el mundo y exacerba desigualdad".
El economista Julio Gambina dijo que "el saldo del comercio exterior de Argentina fue mas de 12 mil millones de dólares. Es decir no tiene problemas de esa moneda".
El doctor en Ciencias Sociales, Julio Gambina, sostiene que no hay claridad en el diagnóstico de lo que pasa en la región y el mundo. Además, recordó que hay peligros de que Argentina quede como el furgón de cola de los poderes que diseñan el nuevo orden mundial.
El especialista en temas internacionales y economicos, Julio Gambina, se interroga acerca del futuro en materia de política-económica mundial. Con todo, advierte que están muy lejos los tiempos de que lo que acontece se resuelva en el último plazo.
La historia comenzó el martes 15 de septiembre cuando el juez Civil y Comercial N° 2 de Reconquista, Fabián Lorenzini, ratificó al economista rosarino para completar el trío de veedores junto con Andrés Shocron y a José Luis López Forastier.
El docente y especialista en economía política realizó una retrospectiva del proceso de transnacionalización de la economía nacional en manos de las potencias dominantes hasta el presente.
Así lo afirmó el catedrático y analista económico Julio Gambina, quien dialogó con Conclusión, sobre el impacto de la medidas económicas, los mecanismos utilizados y la intencionalidad del Gobierno.