La idea es consensuar un texto que contenga todas las miradas del arco político con representación legislativa sobre qué necesita la Justicia Federal de Santa Fe para incrementar su presencia en el territorio y mejorar el funcionamiento.
El abogado constitucionalista y exjuez Federal, Miguel Julio Rodríguez Villafañe, advierte sobre el peligro que entraña que la Justicia aplique "interpretaciones erradas sobre la materia de cooperativismo donde los trabajadores no son empleados sino dueños".
Un hombre de 32 años de nacionalidad dominicana que estaba prófugo como acusado de drogar a mujeres que conocía mediante aplicaciones de citas para luego robarle las pertenencias, fue detenido en el barrio porteño de Balvanera, informaron fuentes policiales.
Macri concretó ayer la nueva solicitud y reiteró el pedido de mantener en reserva los pormenores del viaje, cuyo permiso fue concedido con la obligación de informar su regreso al país dentro de las 48 horas del arribo.
Se trata de Mauricio Guzmán quien fue atacado por dos hombres que intentaron robarle la moto. Aseguran que los asesinos fueron identificados.
En principio, la intención es armar una agenda para llevar adelante una serie de audiencias a las que asistirán especialistas en la materia.
El juez federal en lo Contencioso Administrativo Pablo Cayssials le pidió al Senado un informe sobre la designación del senador oficialista Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura y le dio un plazo de cinco días para cumplir con ese requerimiento, informaron fuentes judiciales.
La comunidad educativa de la escuela ubicada en Presidente Roca al 100 realizó un abrazo simbólico al establecimiento para pedir justicia por David Paredes, asesinado al quedar en medio de una balacera.
Permutó su vehículo por otro. Días después, el nuevo auto fue remitido al corralón y el anterior dueño hizo una maniobra y se lo entregó a su primo. A pesar de las denuncias y pruebas presentadas ante la Justicia, nunca obtuvo respuestas y se quedó sin nada.
El encuentro, que tuvo sede en la ciudad de Santa Fe, contó con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado santafesino.
La respuesta del Poder Judicial fue luego de que el Centro de Derecho Urbanístico presentó un amparo de "intereses difusos" con el objetivo de que el Ejecutivo local obligue a controlar que no circulen bicicletas por bulevar Oroño y el paseo ribereño del Parque de España, ya que se trata de lugares exclusivos para el tránsito peatonal.
Dice el autor del artículo, Horacio Rovelli: "Los bancos los compraron para sí o para vendérselos a sus clientes, está todo documentado, identificado el comprador, fecha, hora y monto de la operación".