Las obras -que se acercan a los $6.000 millones- se realizarán en localidades de once departamentos santafesinos y contemplan trabajos de pavimentación, bacheos, construcción de puentes y acceso al agua potable.
El legislador consideró que en la Argentina "ciertamente somos capaces" de hacernos cargo del mantenimiento de la vía navegable troncal del Paraná, aunque también dijo que "se verá el papel de algún capital extranjero".
La funcionaria del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, subrayó que "este no es cualquier momento, estamos frente a una nueva posibilidad de concesión de la Hidrovía y todos sabemos que hay muchos intereses contrapuestos".
El encuentro tendrá lugar en Rosario, con el objetivo de avanzar en la confección de los pliegos para el llamado a licitación pública de la Hidrovía Paraná-Paraguay, a cinco días del vencimiento de la actual concesión.
Tras perder una licitación para prestarle servicios a Litoral Gas, desde el gremio de Camioneros se movilizaron a la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo y allí le dijeron a Conclusión que le exigirán a la empresa que obre en el marco de la legalidad.
La EPE abrió ofertas de la licitación para construir una Estación Transformadora en Catamarca y Ovidio Lagos, la cual permitirá mejorar la prestación del servicio a más de 75.000 usuarios. El plazo de ejecución de la obra es de 17 meses.
Es para renovar la adjudicación de su administración, luego que el Gobierno nacional dejara sin efecto la lanzada por el macrismo. El operador actual, la empresa TEBA, continuará a título precario.
Se trata de la primera medida fuerte que tomó Marcelo Tinelli como presidente de la entidad.
Desde sindicatos como Dragado y Balizamiento celebraron la designación de Eduardo González como autoridad interina de la subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, pero resaltaron la importancia de que los dejen formar parte del proceso de licitación.
Luego de reiteradas quejas de quienes allí trabajan respecto a la higiene y estado de los alimentos, un nuevo reclamo alcanza esta vez a la empresa Catering Gourmet, cuya licitación fue renovada por la gestión provincial, entonces socialista, en julio de 2019.
Los sobres se iban a abrir el próximo lunes y se resolvió demorarlo para que el nuevo gobierno pueda revisar los pliegos.
El concesionario pagará $1,4 millones mensuales y se quedará con un espacio top de la Ciudad que incluye 15 locales. Apuntan a Pety Peltenburg.