"Esto es una realidad, no una amenaza", dijo Kim Jong-un, tras proclamar este año nuevo que “Corea del Norte se convirtió en una potencia nuclear”.
Los jueces votaron por unanimidad en la causa de la líder de la Tupac Amaru, que seguirá detenida, aunque pidieron "con urgencia" el arresto domiciliario.
El cantante de Las Pastillas del Abuelo dialogó en exclusiva con Conclusión, en la previa de lo que será la presentación en Rosario de su disco solista “Conmigo mismo”. Su proyecto, Las Pastillas, su familia, el futuro, las letras, Chizzo, Santiago Maldonado y mucho más, en esta entrevista.
Fue en la localidad correntina de Ituzaingó. Estaba prófugo desde abril, cuando la banda se alzó con 12 millones de dólares en Ciudad del Este.
En diálogo con Conclusión, la legisladora provincial y candidata a diputada nacional, trazó un cuadro de situación del PJ provincial en el marco de un nuevo congreso justicialista que definirá alianzas de cara a las próximas elecciones.
El entrenador de River reconoció que su equipo va “por el buen camino”, tras la victoria que consiguió como visitante ante Godoy Cruz de Lucas Bernardi por 2 a 1.
Así lo señaló el actual diputado nacional Facundo Moyano (Frente Renovador). Además, criticó al triunvirato que está al frente de la central obrera, al que calificó de “deslegitimado”.
"A nosotros no nos van a venir a correr 200 muchachos kirchneristas cuando fue su gobierno el que más precarizó a los trabajadores", subrayó el secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones.
En entrevista exclusiva de Conclusión, el reconocido psicólogo y escritor explicó por qué los argentinos tendemos a crear ídolos aunque luego los destruyamos; y dejó una analogía futbolera para entender la grieta argentina.
En una entrevista otorgada a la agencia Noticias Argentinas, la líder de la Túpac Amaru volvió a desmentir las acusaciones en su contra y ratificó que "todo el dinero que manejó la organización fue legal".
El líder del Frente Renovador también cargó contra el gobierno al destacar que "cada vez hay más gente que paga Ganancias. Esta política beneficia a los empresarios, las mineras, pero se olvida de los sectores que menos tienen".
Por Luz Marina Fornieles Sánchez - Especial desde La Habana para Conclusión