La compañía local Servicio y Operaciones Mineras y la china BYD explotarán 140.000 toneladas del metal blando. Por su parte, el presidente electo, Gabriel Boric, propuso crear una empresa nacional y convertir al mineral en un recurso estratégico del país.
Ante el incremento de la demanda de litio por el mercado automotriz eléctrico, la segunda productora de litio del mundo estima que los precios se dispararán un 50% para finales del 2022.
Durante la reunión, el fgobernador salteño destacó que desde que asumió, la minería es política de Estado, por lo que se acompaña las inversiones privadas con “reglas de juego claras, seguridad jurídica y previsibilidad”.
El presidente López Obrador envió al Congreso un proyecto que busca que el sector público sea el único en explotar este mineral, con lo que México podría convertirse en uno de los principales productores de litio del mundo.
Las tres provincias del norte crearon el Comité Regional del Litio (CRL), el cual tiene por objetivo trabajar en el desarrollo económico y social derivado de la investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización de este mineral.
Las tres provincias del noroeste firmarán un convenio para “coordinar políticas de investigación, extracción, producción, industrialización y comercialización” de litio, mientras que el Gobierno anticipó se podrían aplicar “algunos tributos” al sector minero.
Se trata del Plan Estratégico para el Desarrollo Minero Argentino. La intención del gobierno es llevar las exportaciones de US$ 3.200 millones a US$ 10.765 millones en una década. Pone el foco principalmente en incentivos para proyectos de oro, cobre, plata y litio.
Un grupo de investigadores desarrolló un método para identificar los procesos de velocidad de carga de las baterías de litio utilizadas por los celulares.
El litio, cuyas mayores reservas están en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, es la materia prima fundamental para la producción de baterías de los vehículos eléctricos y las energías renovables.
Dice el economista Carlos Aramayo, que los sueños de prosperidad de los países están amenazados o se truncan si no hay política para garantizar el desarrollo de los pueblos. "Falta patriotismo o sobra incapacidad, en quien toma decisiones, porque nuestros científicos ya tienen las respuestas y esperan".
El Gobierno nacional movió las piezas e impulsa leyes para el control estatal del negocio. Chinos y europeos, enfocados en garantizarse el compuesto.
La fusión de dos empresas australianas dará lugar a un quinto productor mundial de este metal, cuya sede estará instalada en Buenos Aires.