Declarado por la Unesco ya que coincide con la fecha de apertura del mítico club "The Cavern". Ese lugar fue el escenario donde tocaron por primera vez.
Como cada año, Boxing Day: la liga inglesa no descansa para las fiestas y brinda un verdadero show de fútbol, que se iniciará con un partidazo entre dos gigantes.
Zaguero uruguayo, desde hace varios años reparte sus horas en canchas y entrenamientos con la práctica de escribir poesías, cuentos, entrevistas y brindar talleres de rap y fútbol a personas en situación de encierro. Estuvo por Rosario presentando “Tapones de Fierro”, y habló con Conclusión.
Jueves y viernes, el hoy defensor del Albion Football Club y desde hace mucho escritor y tallerista barrial se presentará en distintos puntos de la ciudad con su gran trabajo de crónicas y poesías empapadas de fútbol, sudor, pasión y reflexión.
Con la presencia de Hilda Lizarazu, Rubén Goldín, Patagonia Revelde, Vudú, Perro Suizo y muchas bandas más, este sábado 9 y domingo 10 de diciembre tendrá lugar el festival en el Estadio Municipal, con entrada libre y gratuita.
Además de la presentación del actual bicampeón ante Apoel de Nicosia, se destaca el cruce entre Sevilla de Eduardo Berizzo con el poderoso Liverpool; y el Tottenham de Mauricio Pochettino contra Borussia Dortmund.
El papel manuscrito corresponde a la canción “Eleanor Rigby”, publicada originalmente en el disco “Yellow Submarine” de 1968, y se encuentra valuado en 22 euros.
El equipo de Jürgen Klopp ha reiterado que el volante ofensivo brasileño no está en venta y descartó en tres ocasiones los ofrecimientos del club catalán.
La intendenta regresó de su viaje por Europa, en donde visitó las ciudades de Barcelona, Liverpool y Madrid. Destacó la unión que se logró entre ciudades de América Latina, lo que posibilitará llegada de inversiones de la Unión Europea.
Esta mañana la intendenta Mónica Fein rubricó acuerdo de cooperación bilateral junto a su par de la ciudad británica, Joe Anderson. Es el primer convenio entre alcaldes de ambos países desde el conflicto de Malvinas en 1982.
Howard Gayle fue uno de los referentes en el combate contra el racismo en el fútbol, y el rechazo a ser Miembro de la Orden del Imperio Británico levantó polémica en el Reino Unido, pero sus motivos son claros.