Los expertos de la Resolution Foundation afirmaron que las principales razones son el aumento de las facturas de energía y un débil crecimiento de la productividad y de las ganancias en los últimos 15 años. Alarma la proyección de la pobreza infantil relativa.
El regulador energético independiente del Reino Unido, Ofgem, estimó además que las tarifas de gas y electricidad podrían seguir incrementándose de forma "considerable" en 2023. Un experto en finanzas señaló que "la gente morirá este invierno" si no recibe una ayuda para pagar.
Los expertos pronosticaron que la factura promedio solo para enero de 2023 alcance las 500 libras esterlinas (589 dólares), lo que significa que el costo de la calefacción y de la electricidad de un hogar se habrá más que triplicado desde el invierno pasado.
Estiman que son 12.000 médicos y 50.000 enfermeras y parteras. El presidente del comité parlamentario, Jeremy Hunt, aseguró que esta situación está “agravada por la ausencia de un plan a largo plazo por parte del Gobierno para abordarla”.
Después de varias rondas de votaciones, los principales candidatos son el ex ministro de Finanzas Rishi Sunak, la secretaria de Estado de Comercio, Penny Mordaunt y la canciller Liz Truss, tras ser eliminada este martes la secretaria de Estado Kemi Badenoch.
Sin que se observe un claro favorito, ya circulan los nombres que buscan ocupar el 10 de Downing Street. Entre ellos, están los dos ministros que precipitaron la catarata de renuncias.
El Estado Mayor de las fuerzas armadas ucranianas anunció el domingo por la noche su retirada de Lisichansk, escenario de encarnizados combates en las últimas semanas, reconociendo la "superioridad" de las tropas rusas.
La ministra de Relaciones Exteriores, Liz Truss, dijo que no podía precisar exactamente cuántos inmigrantes estarían a bordo del avión que saldría durante la noche de este martes, pero afirmó que este primer vuelo "despegará, incluso si en él solo viaja un número reducido de solicitantes de asilo".
La canciller británica, Liz Truss dijo que Putin utiliza como arma el hambre y la escasez de alimentos en el mundo provocada por la invasión a Ucrania lanzada en febrero pasado. Desde el Kremlin rechazaron las acusaciones y que los bloqueos respondían a sanciones “ilegales” contra Rusia.
El presidente de Rusia expuso que se han “visto obligados a hacerlo porque las autoridades en Kiev, empujadas por Occidente, se negaron a cumplir con los Acuerdos de Minsk encaminados a una solución pacífica de los problemas del Donbass".
El presidente de Estados Unidos, estimó que “las cosas podrían acelerarse rápidamente”. No obstante, descartó nuevamente el envío de soldados, ni siquiera para evacuar ciudadanos en caso de invasión.
De visita en Moscú, la canciller británica, Liz Truss, urgió al Kremlin a replegar las tropas que apostó cerca de la frontera ucraniana para distender la situación. Su par ruso, Sergei Lavrov, dijo que la reunión con Truss fue una "conversación entre un sordo y un mudo".