El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta miércoles por la tarde un alerta naranja por tormentas fuertes para las zonas sur de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe en donde se esperan precipitaciones que oscilan entre 40 y 80 milímetros.
Fueron varias esquinas en el macrocentro rosarino donde se pudo ver postes de luz y el tendido eléctrico derrumbado. Árboles caídos en muchas esquinas y autos rotos.
Este domingo se presenta en la ciudad Rosario y sus alrededores con cielo nublado por la mañana y probabilidad de tormentas aisladas por la tarde.
En informe del INTA precisó que, luego de tres años consecutivos de sequía, los suelos de la región pampeana rozan el 0% de contenido de agua. Además, anunció que a partir de marzo el fenómeno de “La Niña” comenzaría a dar señales de debilitamiento, con lo que las lluvias en la zona serían más regulares.
El SMNS informó que para este sábado las temperaturas llegarían a los 33º y con el correr de la tarde noche, comenzarían a aparecer algunos chaparrones aislados. Para el domingo se espera una jornada más que agradable.
En el centro de la provincia se llegó a cosechar el 92% de los lotes, pero la cifra bajó al 75% en el centro y sur del área de estudio.
Según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tendremos tormentas por la mañana, ya mejorando a partir de la tarde. Pero mañana, más lluvia.
El viernes pasado el hijo de diez 10 años de una familia de zona sur murió porque la casa estaba electrocutada, debido a que cada vez que llueve se inunda. Hace dos años que la mujer reclamaba por ayuda estatal.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó posibles tormentas aisladas para la mañana y tarde de este jueves; mientras que el viernes anunció lluvia para toda la jornada.
Las lluvias llegaron el sábado pasado con intensidades variadas, con montos que fueron desde mínimos de 10 milímetros a máximos de entre 35 a 80 milímetros, lo que repercutió también en el movimiento de equipos para la siembra.
Según los especialistas, la normalización de lluvias se darían en la segunda mitad del otoño lo que mejoraría los caudales de aporte del río Paraguay, la alta Cuenca del Paraná y el río Iguazú.
Según el SMN se esperan algunas lluvias por la mañana, mientras que por la tarde el cielo se presentará cubierto y quizas pueda asomarse el sol. La máxima será de 33º.