El miedo se apoderó del Reino Unido y el Canary Wharf, uno de los mayores distritos financieros del mundo, se encuentra casi vacío y prácticamente sin movimiento debido a que la mayor parte de los trabajadores optaron por el teletrabajo.
Los inversores, ya espantados por el coronavirus y la crisis por el petróleo, sumaron más incertidumbre.
El cantantes lírico enfrenta acusaciones de acoso sexual por proposiciones sexuales.
Erosionado tras una década de confinamiento, el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, asistió a la primera audiencia del juicio que se le sigue en Londres sobre su extradición a Estados Unidos, un caso que abrió un debate mundial sobre el ejercicio del periodismo y los métodos que usan los estados para resguardar sus secretos. Washington […]
El nombramiento se produce antes de las esperadas negociaciones del acuerdo comercial posterior al Brexit con Estados Unidos y en medio de disputas entre ambos países sobre el futuro del acuerdo nuclear con Irán.
No es la primera vez que se produce una manifestación de este tenor, si se recuerda lo acontecido el 2 de mayo de 2019, tres semanas después de la detención, con otra réplica en octubre. Temor por la salud del fundador de Wikileaks.
Pese a que el mundo tiende cada vez más a abrir su mentalidad y romper con los prejuicios, es sabido que aún falta mucho por hacer para terminar con la discriminación hacia la comunidad LGBTQ+. Por ello, y pensando en estas vacaciones, en esta nota encontrarán diez lugares del mundo donde la oferta turística garantiza un ambiente libre de mentes cerradas.
Alrededor del 20% de los suministros de petróleo global pasan a través del Estrecho de Ormuz, enclave estratégico entre Omán e Irán para el comercio mundial de crudo. Una zona potencialmente afectada por el conflicto entre Washington y Teherán.
La junta directiva del diario británico Financial Times le advirtió el 25 de noviembre en una editorial al Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que no puede permitirse “titubear respecto a darle rienda suelta a un ministro que estudió economía en la Universidad de Chicago en la década de 1970”.
La información más destacada de esta mañana 4 de diciembre en tres minutos.
La aprobación de la ley de Derechos Humanos y Democracia por parte del Senado estadounidense implica que el secretario de Estado certifique cada año que Hong Kong tenga una suficiente autonomía para otorgarle una consideración comercial especial.
El fundador de Wikileaks se encuentra en una prisión en las cercanías de Londres, donde según un veedor de la ONU está en “condiciones inhumanas”.