Luis Caputo, quien por su labor en el Ministerio de Finanzas fue el encargado de tomar y negociar deuda desde el inicio de la gestión de Cambiemos, afirmó que el acuerdo con el organismo internacional hizo “estéril” el intento de controlar la inflación y empeoró la crisis.
El periodista e historiador argentino, una de las mayores autoridades en el estudio de la deuda externa, hace un minucioso análisis sobre el proyecto de ley presentado por el gobierno nacional.
Repasamos los hitos de un año económico que termina con indicadores desastrosos pero una realidad aún más dura, sobre todo de cara a lo que viene y a los "costos" que sobrevendrán a la deriva de 2018, que tuvo sólo por dar dos cifras, una devaluación de más del 100% y una inflación en torno al 50%.
Guido Sandleris, como varios funcionarios del gabinete, tiene a resguardo una parte considerable de su patrimonio fuera del país, según la última declaración jurada que presentó cuando asumió como funcionario en el ministerio de Hacienda.
El flamante presidente del BCRA, quien asumió este martes tras la renuncia de Luis Caputo, agradeció al presidente Mauricio Macri en declaraciones a través de un comunicado de prensa de la entidad financiera.
La divisa asciende $ 1,86 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com. El titular del Banco Central presentó su renuncia en medio de una disputa interna en las entrañas del Gobierno por el manejo de la política económica. El blue, en tanto, avanza 5,9% a $ 40,50.
El ministro de Transporte aseguró hoy que el alejamiento del ahora saliente presidente del Banco Central estaba "planificado" y obedece "al proceso que se está llevando a cabo".
Según datos de la autoridad monetaria, las reservas pasaron de 49.065 millones de dólares a 63.274 millones el 22 de junio por el desembolso de 15.000 millones del Fondo Monetario Internacional por el crédito stand by.
El flamante titular de la entidad bancaria, ocupaba hasta ahora el puesto de Secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda. En la vicepresidencia continuará Gustavo Enrique Cañonero.
Lo hizo en el marco de las negociaciones que el Gobierno lleva adelante con el FMI, durante el día en el que se desarrolla el paro nacional convocado por la CGT y horas antes de que el presidente Mauricio Macri hable en la Asamblea de la ONU.
Faltan detalles para cerrar la negociación, según afirmó el presidente Macri, quien se encuentra junto al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en Nueva York. Además se adelantarían desembolsos correspondientes a 2020.
Con el presidente en Nueva York junto al ministro Dujovne y horas antes del paro general convocado por la CGT, la divisa norteamericana cerró diez centavos encima del valor del viernes tras intervernción del BCRA, tema que viene generando cortocircuitos con el Fondo.