El diputado nacional, Pablo Tonelli, criticó la iniciativa del gobierno, al que lo calificó de "extraviado" y le endilgo ser "parte del problema porque no emboca una".
Las declaraciones del líder brasileño se dan en la previa de una cumbre con una decena de presidentes sudamericanos este martes, convocados por Lula da Silva.
El presidente de Venezuela participará de la reunión convocada por Lula para la cumbre de la Unasur. Desde el Gobierno brasileño dijeron que ambos mandatarios conversarán "sobre los procesos de diálogo interno en Venezuela, con miras a la realización de las elecciones de 2024".
El presidente de Brasil dijo que está tratando “con India, China, Indonesia y otros países, de construir un bloque para intentar una política de paz en el mundo” y que con los mencionados son “un un grupo de países del sur que queremos encontrar la paz que el norte no está logrando".
El mandatario brasileño le había anticipado a Alberto Fernández que intercedería ante el organismo internacional para que "le saque el cuchillo del cuello" al país argentino.
El presidente de Estados Unidos llegó para participar de la cumbre que comenzará este viernes, junto a los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y del país anfitrión.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió este sábado en defender la ampliación del Consejo de Seguridad de la ONU para que sea más representativo, e instó no sólo a incluir a su país, sino a otras naciones como Argentina o México.
A la vez, los equipos del ministro de Economía, Sergio Massa, y de su par brasileño, Fernando Haddad, seguirán dialogando la semana próxima para buscar el camino de desdolarizar el comercio, lo que permitiría evitar que el Banco Central argentino use divisas para pagar a los exportadores brasileños.
Así lo confirmaron fuentes oficiales, quienes detallaron que el jefe de Estado acordó la visita con su par de Brasil para continuar de modo presencial, en Brasilia, la conversación iniciada el pasado jueves vía Zoom.
El gobierno de Lula plantea que es apenas el primer paso en la eliminación de la carga para quienes ganen menos de mil dólares por mes.
Los ejes de esta edición estuvieron en la gira del presidente brasileño por China y Emiratos Árabes Unidos procurando sumar voluntades para detener la guerra ruso-ucraniana. Seguidamente, se habló de la crisis política en Sudán, resultado de un conflicto al interior de sus fuerzas armadas. Por último, se abordaron las consecuencias del escándalo de filtración que sacude a la comunidad de inteligencia estadounidense y occidental.
Asimismo, Estados Unidos acusó a Brasil de "hacerse eco de la propaganda rusa y china" sobre el conflicto al plantear que “está repitiendo como un loro la propaganda rusa y china, sin prestar atención en absoluto a los hechos".