El secretario general del sindicato que agrupa a los trabajadores del sector, Julio Barroso, señaló que como trabajadores tienen “un profundo sentimiento hacia Malvinas, hacia el justo reclamo de soberanía”.
“Exigimos que el Estado se haga cargo de nuestra historia”, señalaron en diálogo con Conclusión y piden el “reconocimiento pleno” que implica “medalla, diploma, pensión y obra social”.
A 41 años del ataque que costó la vida de 323 soldados argentinos, el cementerio El Salvador fue sede del homenaje al cabo rosarino Felipe Gallo, tripulante del buque. Además, instalarán un juego infantil con la forma del crucero Belgrano frente al río.
En abril de 1983, navegaron hacia las islas para homenajear a los héroes, pero el Reino Unido amenazó con hundir la embarcación e impidió el ansiado reencuentro.
El canciller expresó la “preocupación” por la militarización de la zona. Las Fuerzas de Seguridad de Kosovo firmaron un acuerdo con Reino Unido para unirse a la Compañía de Infantería Roulement, con asiento en las islas.
El mandatario santafesino recordó a los héroes de Malvinas, a 41 años de la Gesta, este domingo en Reconquista, y también participó de la vigilia organizada por el Centro de Ex Combatientes de Malvinas Departamento General Obligado, Segunda Generación.
Acompañado por funcionarios, autoridades locales y veteranos, el jefe de Estado sostuvo que se cometió una "enorme injusticia" en el país al querer "invisibilizar" a los combatientes, por lo que instó a "sentir orgullo" y "ponerlos en el lugar que les corresponde", el de "héroes de la patria".
Fueron 650 los combatientes que dejaron la vida en el conflicto bélico en el año 1982. Hoy, 41 años después sus compañeros militan “la memoria” por los caídos y subrayan que el reclamo por la soberanía de las islas “está instalado” en la sociedad argentina.
La música es otra forma de mantener viva la memoria: a través de las canciones, que se transmiten de generación en generación, se puede homenajear y recordar a las y los combatientes y reivindicar incansablemente la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
A 41 años de la guerra de Malvinas y en el marco de los 40 años de democracia en el país, este sábado se desarrolló un nuevo encuentro de vigilia con la presentación de artistas que interpretarán canciones del repertorio popular. El evento fue frente al Monumento Nacional a la Bandera, con destacados músicos, carpas temáticas y la participación de múltiples instituciones y organizaciones.
En el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se presentan dos documentales y una ficción para rememorar y homenajear a quienes sufrieron las consecuencias de la guerra en 1982.
"Compartir con la gente, es aliviar el dolor de una parte de la historia. Como hijos nos cruzó la guerra y hoy estamos haciéndonos cargo de esa historia que queremos honrar con trabajo, solidaridad y el amor del pueblo” destacó Ever Arnoldo, referente de Generación Malvinas.