La entidad también le solicitará a la AFIP una rebaja impositiva para la nacionalización de mercadería a través del blanqueo.
Al día de la fecha hay registrados 1.029 importadores con 2.372 SIRAs por un monto FOB de U$S 125 millones.
El economista expuso en el edificio de calle Rivadavia y señaló que “las Pymes son claves para el futuro nacional y están siendo desatendidas” y que “sin Pymes no hay Argentina viable”.
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) centro sus expectativas en la posibilidad de autofinanciarse con divisa estadounidense para sostener el ritmo de crecimiento que se dio tras la pandemia y otras iniciativas para el sector.
Josefa Richarte y su esposo Marcelo Fernández fueron acusados por la muerte de María Isabel Ruglio, cuyos restos fueron recuperados en siete partes, en el arroyo Saladillo. Tras dos años en prisión, el hombre confesó que él era el único responsable y que su esposa nunca fue parte del plan criminal ni supo lo que había pasado esa noche.
Las pequeñas, medianas y grandes empresas nucleadas en distintas entidades de la producción y los servicios se manifestaron en forma unánime para condenar el atentado que sufrió la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.
El titular de la CGERA, Marcelo Fernández, contó cómo atraviesan las pymes el momento político y económico del país. En este sentido, pidió que se garantice la importación, se bajen las tasas de interés y se cuide el salario de los trabajadores.
A pesar del nerviosismo de los mercados y la "disparada" del dólar blue los empresarios pusieron paños fríos y fijaron posición
El titular de Cgera sostuvo que la medida "se aplique por sector y no por empresa para garantizar más transparencia"
La firma del acuerdo se realizará este jueves a las 16 horas en la sede de CGERA. CGERA y Desarrollo Social firmarán un acuerdo para incorporar a titulares de “Potenciar Trabajo” al empleo asalariado registrado
Se trata de la propuesta “Producir Trabajo” estuvo orientada a actores del mundo de la producción y el trabajo, universidades y gobiernos locales, a quienes se convocó a presentar propuestas innovadoras para el diseño de políticas públicas.
Las cámaras empresarias calificaron la medida del gobierno nacional como trascendentes y positivas. La financiación permitirá fortalecer la producción de productos de consumo local y de exportación.