El temario de la sesión incluyó el tratamiento de los acuerdos para cubrir cargos en el marco del programa de fortalecimiento de la Justicia Federal.
Hubo sitios en los que el peronismo obtuvo la victoria y otros en los que la distancia entre los candidatos más votados resultó aún mayor. El mapa de estos comicios dejó puntos para el análisis en cada uno de los espacios que aspiraron a la Casa Gris.
El ganador de la elección provincial de este domingo habló con el actual mandatario Omar Perotti para organizar una transición ordenada y mantuvo una comunicación con Marcelo Lewandowski, de quien tomará algunos proyectos.
El candidato a gobernador de Juntos Avancemos informó que “llamó y felicitó” a Maximiliano Pullaro. “Le expresé que nos poníamos a disposición. Me agradeció que hayamos tenido una contienda con respeto, sin golpes bajos”, comentó.
El aspirante a la Casa Gris aseguró que el debate del pasado fin de semana le sirvió para exponer ante la ciudadanía las contradicciones de su principal adversario en esta contienda electoral, el exministro de Seguridad Maximiliano Pullaro.
El legislador nacional también evaluó que el peronismo “ha crecido mucho" con respecto al resultado que cosechó en las primarias, lo que "claramente se verá reflejado en las elecciones”.
En una entrevista exclusiva con Conclusión, la actual concejala repasó el programa de gobierno de Rosario Sin Miedo, aseguró que el despliegue de un plan integral de salud mental estaría dentro de las prioridades de la gestión y destacó que de cara a la elección que definirá al próximo intendente divisan "una ola de cambio irreversible".
Los postulantes Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), Carla Deiana (Frente de Izquierda Unidad) y Edelvino Bodoira (Viva La Libertad) discutieron durante una hora y media sobre los ejes centrales de la provincia.
En una entrevista exclusiva con Conclusión, repasó los principales proyectos que impulsaría desde la Casa Gris, aseguró que es profundamente crítico de la situación actual que atraviesa la provincia en materia de seguridad y advirtió que el enojo "por la foto del momento" no debe llevar al "olvido de la película". Además contó por qué aparece menos que sus rivales en los medios de comunicación y analizó la campaña realizada.
De esta forma, el postulante a la Casa Gris marcó distancia del titular de la Casa Gris, que consideró la posibilidad de que el ministro de Economía no ingrese a un hipotético balotaje y, a la hora de elegir entre Javier Milei y Patricia Bullrich, indicó que votaría por la opción de La Libertad Avanza para que Juntos por el Cambio no vuelva al Ejecutivo nacional.
Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), Carla Deiana (Frente de Izquierda Unidad) y Edelvino Bodoira (Viva La Libertad) discutirán durante una hora y media sobre los ejes centrales de la provincia.
En una entrevista exclusiva con Conclusión, explicó por qué sería "un senador con gorrita", enumeró los privilegios que considera que hay que desterrar de la Cámara alta y marcó los principales proyectos que impulsaría desde la banca.