Esta convocatoria se inscribe en una serie de reclamos liderados por vecinales de varias zonas de la ciudad, pidiendo respuestas ante la ola delictiva. Además, los residentes de la zona denuncian que ladrones ingresan por las noches para robar en el predio de la empresa, que se encuentra abandonado.
La concentración está prevista para esta tarde en adyacencias del Shopping Patio Olmos de la capital cordobesa, en tanto que en La Falda tendrá lugar la movilización junto al escenario de Avenida Edén y Diagonal San Martín.
Cientos de personas marcharon en la localidad bonaerense de Rojas para pedir justicia por Úrsula Bahillo, la joven de 18 años que fue presuntamente asesinada a puñaladas por su exnovio policía. En tanto, el ministro de Seguridad de esa provincia, Sergio Berni, se reunió con la familia de la víctima.
N.E.O.S, compuesto por organizaciones de todo el país, concentró esta mañana frente a la sede de Gobernación para exigir refuerzo alimentario en alimentos secos e incremento en las ayudas para merenderos y comedores, entre otras.
Horas antes de que comience la marcha, el dueño de Hey Latam, Martín Stauffer, se presentó junto a la policía santafesina en las puertas de la empresa -donde los trabajadores realizan un acampe desde hace dos meses- para intentar vaciar el local y amedrentar a los empleados.
El encuentro se relizará el 27 de diciembre a las 19 y contará con la presencia de bandas como Seda Carmin, La Chancha Muda, Arbolito, El Tri y Nagual, entre otras.
El cuestionado proyecto de ley propone multa o prisión de un año a quienes difundan imágenes u otros elementos que permitan identificar a policías en el cumplimiento de sus funciones con el fin de “atentar contra su integridad física o mental”.
La manifestación se desarrolló por el centro de la ciudad. Entre las consignas se alzan en Rosario, se comprende “por una justa distribución de la riqueza”, “por el trabajo y la producción nacional” y “por una Argentina de pie”.
El titular de la UTA Rosario, Sergio Copello, aseguró que el gremio no organizó la marcha pero que la apoya porque "los compañeros tienen la necesidad de expresar su disconformidad".
La convocatoria, con epicentro en el Obelisco porteño, movilizó a cientos de personas con variadas consignas.
La movilización se realizó desde las 20 a través de una plataforma que les permitió a los participantes "encontrarse" en la Plaza de Mayo a través de un espacio virtual.
En movilización con la Asociación Empleados de Comercio, denunciaron que las empresas se hagan cargo de los costos materiales que implica la nueva modalidad del home-office.