Existe el riesgo de repetir el mismo error de Macri, que ni con lluvia de dólares pudo bajar gradualmente la tasa de inflación.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó que no habrá ni expansión fiscal ni monetaria desmedidas para impulsar la economía. Con resistencias, el círculo rojo apoyará inicialmente porque está desesperado para recomponer su tasa de rentabilidad y recuperar el valor patrimonial de sus empresas.
La primera medida seria bajar la tasa de interés que pagan los instrumentos financieros.
El blue experimentó una disminución de un peso y fue ofrecido a $67,75. De ese modo, la brecha con el tipo de cambio oficial, que subió un par de centavos volvió a achicarse y se ubicó en 7,3%. La reacción del Fondo Monetario Internacional.
"No tiene sentido recibir más desembolsos del FMI a efectos de servir la deuda", expresó el nuevo Ministro de Economía durante su primera conferencia de prensa.
Martín Guzmán, anunciará hoy medidas durante una conferencia de prensa que se realizará por la tarde, en la cual presentará a su equipo.
En la portada se puede ver de izquierda a derecha a Robert Johnson, Joseph Stiglitz, Martín Guzman, Enrique Palmeyro, José María del Corral, reunidos en un salón de la residencia de Santa Marta, en el momento en que el Papa Francisco los convocó al encuentro denominado Economía de Francesco, que tendrá lugar entre el 26 y 28 de marzo de 2020 en Asís, Italia. En Córdoba con la iniciativa del Foro de Jóvenes por una Economía Social y Solidaria (FOJES), sus cinco universidades publicas y privadas, la Universidad Nacional de Córdoba, Provincial, Católica, de Villa María, y de Río Cuarto, con la Universidad Tecnológica Argentina (UTA) y la de Tres de Febrero, y la adhesión de la CGT Regional Córdoba, han organizado un ciclo de exposiciones al respecto.
Tanto el ministro saliente como el entrante sostuvieron que el encuentro fue "valioso y constructivo" y celebraron el intercambio de puntos de vista sobre la situación económica del país.
El especialista en macroeconomía y deuda soberana, discípulo del premio Nobel Joseph Stiglitz, asumirá la difícil cartera y su primer objetivo será llegar a un acuerdo con los acreedores para postergar al menos dos años el pago de vencimientos de deuda.
Tras la salida de Guillermo Nielsen como candidato a conducir Hacienda y Finanzas, hay nuevos figuras en danza, entre ellos Martín Guzmán. Los que forman el resto del equipo.