El portavoz del organismo afirmó que “los objetivos se mantienen sin cambios”, porque el Fondo pretende "priorizar las políticas que permitan cumplir con los objetivos y metas del acuerdo".
La medida permitirá disminuir el costo de la matriz eléctrica argentina en un período del año donde se presentan los valores más altos, reduciendo así la necesidad de subsidios por parte del Estado nacional.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, señaló que el Gobierno cumplirá con la ley que actualiza por inflación el piso para el pago del impuesto a las Ganancias de los trabajadores en relación de dependencia, pero evitó pronunciarse sobre el pedido de adelantamiento de plazos.
La política económica, la distribución del ingreso y la inflación, son algunos de los temas de debate que se dan, tanto en el Gobierno nacional como en la sociedad, debido a la búsqueda de soluciones que puedan mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó que “será menor al de marzo”, mes que alcanzó al 6,7%. En cuanto a la proyección anual, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estima que se ubicaría por encima del 60%.
Las críticas del diputado nacional se produjeron luego de que el ministro de Economía afirmó este jueves en un foro económico que su "función es la gestión".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro en el Palacio de Hacienda con representantes de sindicatos del sector energético, con quienes dialogó sobre las políticas del Gobierno nacional que apuntan a establecer previsibilidad y acelerar el desarrollo de la producción el país.
Funcionarios y empresarios coinciden en que las mega obra de infraestructura será un salto cualitativo para permitir que los usuarios argentinos accedan a un servicio a un precio más competitivo, mientras que a largo plazo generará la posibilidad de exportación.
El encuentro está previsto para el mediodía de Washington, en el marco de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial que se desarrolla en la capital estadounidense.
Así lo expresó durante el discurso formal de apertura de la Asamblea Conjunta del Fondo y del Banco Mundial, que se desarrolla en Washington y cuenta con la participación del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Este número significa un punto porcentual por encima de lo previsto en enero último. El organismo también indicó que el escenario de guerra en Ucrania retrasará la recuperación mundial.
En una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció un bono de $18.000 para trabajadores informales y monotributistas de las categorías A y B, a pagarse en dos tramos entre mayo y junio; y un bono de $12.000 para jubilados. Además, buscan establecer un impuesto a la “ganancia inesperada”, producto de la especulación en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.