En las inspecciones, se solicitó a los choferes de los camiones y al jefe de la planta de distribución que exhibieran el tráiler para chequear que la entrega coincida con el pedido realizado.
Tendrá su sede en la Ciudad de Buenos Aires, pero procurará reunirse en forma alternada en las distintas provincias del país. Así lo determinaron las autoridades del Gobierno a través de una publicación en el Boletín Oficial.
"Es muy importante alcanzar el objetivo de lograr vender un millón de celulares por mes", dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, en una reunión en la que firmó el acuerdo con el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia deberá remitir un informe de los avances de esta investigación en un plazo máximo de 30 días.
En esta nueva etapa, el programa contará con una canasta más representativa del consumo de los argentinos, que incluye "más de 450 productos de marcas líderes del mercado", informó la Secretaría de Comercio a través de un comunicado.
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) centro sus expectativas en la posibilidad de autofinanciarse con divisa estadounidense para sostener el ritmo de crecimiento que se dio tras la pandemia y otras iniciativas para el sector.
El encuentro tendrá lugar en el Ministerio de Economía a las 16 y fue convocado por el propio titular del Palacio de Hacienda, quien invitó a las compañías que comercializan bienes de primera necesidad.
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma señaló que "seguir haciendo señales para los mercados no es el camino". Pidió calcular el salario mínimo en dólares e insistió sobre la suma fija por decreto “sin lesionar las paritarias”.
El secretario general de la CGT y adjunto del Sindicato de Camioneros criticó duramente al secretario de Comercio: “Salí a la calle, hermano, y fijate cómo están los salarios de los laburantes”.
Desde el área indicaron que cambiarán "la lógica de control" por un proceso de verificación "que no esté persiguiendo punitivamente para ver quién está cumpliendo el punto y la coma de acuerdos voluntarios".
En base a los números de la empresa de soluciones satelitales (Arsat), el 42% del total de las mismas corresponde a servicios prestados en Estados Unidos, que fueron facturados a clientes como News Skies Satellites BV, entre otros, que tienen su sede en los Países Bajos.
El vicepresidente de la entidad, Matias Tombolini, afirmó que la cerealera "desde septiembre no paga un dólar" y cuestionó que la empresa esgrima que el tipo de cambio la complicó pese a que "tuvo récord de ventas el año pasado".