El ex Ministro de Seguridad y ahora diputado santafesino critció duramente al gobierno provincial y la propuesta de reforma policial, señalando que sólo se trata de un reordenamiento normativo de cosas que se hicieron en gestiones anteriores por decreto. Además, remarcó que con esta ley de largo plazo no se van a resolver los problemas inmediatos de inseguridad.
Se trata de Agustín A., quien se desempeñaba como Coordinador de Seguridad del Nodo Rafaela y era el encargado de los Centros Territoriales de Denuncias cuando Maximiliano Pullaro estaba al frente de la cartera, en el mandato de Miguel Lifschitz.
La pandemia no sólo paralizó gran parte de la actividad económica, sino que también puso en el freezer los vaivenes políticos. Y se sabe, los opositores se nutren de los fallos del oficialismo. Si no los hay en abundancia, habrá que forzarlos.
Los caciques de los bloques radicales en ambas cámaras de la Legislatura santafesina dieron una conferencia de prensa este jueves, en el marco de las conversaciones para la aprobación de la Ley de Necesidad Pública, reclamada desde el Ejecutivo provincial.
El presidente del bloque radical en la Cámara de Diputados provincial presentó un proyecto para modificar la Ley "Orgánica del Poder Judicial" y eliminar los artículos que disponen los recesos de invierno y verano.
Si bien no fue explicitado claramente, en la Casa Gris se discutió forma y contenido de las leyes de emergencia que pretende Omar Perotti, rechazadas por la Cámara de Diputados en diciembre, ahora reconvertidas en leyes de “necesidad pública”.
Uno de los ejes que más cuestionó el gobernador fueron las políticas en materia de Seguridad de la anterior gestión. Maximiliano Pullaro, hasta ayer ministro de esa cartera, salió a contestarle rápidamente. También lo hizo el diputado nacional Enrique Estévez.
La madre de Julio Cabal, el joven asesinado en Urquiza al 2200, se presentará este miércoles en la Legislatura para ingresar en mesa de entradas el petitorio con las firmas obtenidas.
Con esta palabras, el titular de esa cartera ensayó una breve autoevaluación de su gestión cuando así se lo pidió un periodista en una conferencia de prensa realizada en el marco de la firma de un convenio del Ministerio con la Universidad Nacional de Rosario.
El saliente ministro de Seguridad encabezó una recorrida por las obras de lo que será la nueva Estación Policial Sudoeste a la que calificó como "la más importante de los últimos 70 años".
El delegado del ex IRAR, Luciano Verna, explicó que "esta precariedad en los trabajadores que trabajan con estas problemáticas reflejan la precariedad de la política para con los jóvenes que están en una situación mayor de vulnerabilidad".
Dos hombres y dos mujeres quedaron a disposición de la Justicia y también se secuestraron diferentes vehículos junto a material informático de interés para la causa.