El diputado nacional del Frente de Todos, caracterizó el tiempo que se vive y destacó la voluntad del Gobierno de congelar las tarifas de servicios públicos, y los medicamentos sin cargo a los afiliados del PAMI.
Según un informe publicado esta semana, desde enero a diciembre los medicamentos más usados aumentaron en promedio un 46,1%.
Uno de los medicamentos es utilizado para reducir niveles de colesterol en sangre y prevenir enfermedades cardiovasculares, el otro es un tipo de antibiótico y el restante se utiliza para controlar la presión arterial alta.
Desde el Poder Ejecutivo señalaron que los incrementos "no obedecen a parámetros que puedan justificarlos" y "ponen en riesgo el acceso a la salud de la población".
Así lo informaron desde la Asociación de Clínicas Privadas de Rosario, a través de una nota enviada al ministro de Salud de la Nación. Son de suma importancia para aquellos pacientes conectados a respiradores automáticos. También, acusan remarcaciones de precios desmesurados desde la industria farmacéutica.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, Cándido Santa Cruz, aclaró que los medicamentos para enfermedades crónicas no sufrieron variación en sus precios.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (COFEPRIS) detalló que las medicinas fueron sustraídas de las instalaciones de la empresa Novag Infancia S.A. de C.V. en Ciudad de México.
El director general de la organización alerta de que utilizar fármacos no testados en humanos puede ser peligroso
La decisión abarca medicamentos piscotrópicos, medicamentos para pacientes con tratamiento oncológico o con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), y "cualquier otro medicamento que se utilicen bajo receta, excluidos los estupefacientes".
Entre los rubros incorporados se encuentran medicamentos, alimentos, bebidas y productos de higiene personal y limpieza, que podrán adquirirse sin intereses en 3 y 6 cuotas. Se trata de productos esenciales ante la pandemia del coronavirus.
Francia, Alemania y Reino Unido enviaron insumos médicos a Irán, uno de los países más golpeados por el coronavirus.
Ante los principales dirigentes de La Cámpora, el presidente presentó formalmente el listado de 170 medicamentos gratuitos para jubilados. "Lo único que hago es escuchar el corazón de la gente. Es la mejor guía de lo que debemos hacer en el Gobierno", dijo.