La medida de fuerza que regirá desde las 0 a las 24 alcanzará a las líneas Sarmiento, Roca, San Martín, Mitre, Belgrano Sur y Tren de la Costa, como también larga distancia y regionales y el Belgrano Cargas y Logística S.A.
La medida de fuerza está programada para el próximo jueves 13 y viernes 14 si en las próximas horas no se concreta un entendimiento. Solicitan un salario acorde a las necesidades de los trabajadores y en torno a los números oficiales de inflación.
Los aceiteros de la región habían convocado a un cese de actividades y a un bloqueo de puertos para reclamar contra “un error administrativo” en la liquidación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Sin embargo, la medida quedó suspendida a causa de la resolución del Ministerio de Trabajo.
Los pueblos originarios se habían puesto al frente de movilizaciones en 2019 para oponerse a la eliminación de subsidios a combustibles. Los indígenas representan un 7,4 % de los 17,7 millones de habitantes de ese país.
Se trata de “The Closer”, un especial de humor realizado por el estadounidense Dave Chappelle, que fue criticado por sus mensajes hacia el colectivo LGBTIQ+. Como Netflix se negó a bajarlo del catálogo, los trabajadores realizarán un paro el próximo miércoles.
El paro de transporte, que comenzó a regir a las 0 horas de este miércoles y será por tiempo indeterminado, es llevado adelante por los choferes de la empresa El Cacique y afectará a las líneas 112, 122, 126, 127, 131, 132, 140, 115, 138 y 139.
La funcionaria valoró la oferta realizada al sector estatal y apuntó que la "expectativa de los gremios rondaba el 12%, es decir 2 puntos por encima de la paritaria nacional y la provincia ofreció un 17%,"
Ante la falta de respuestas gubernamentales, el gremio que agrupa a trabajadores de la Sanidad volvió a convocar a un paro de 48 horas, esta vez previsto para el 8 y 9 de septiembre, con el objetivo de reclamar un aumento salarial.
La medida de fuerza, que todavía no está anunciada, sería el jueves y viernes de esta semana, mientras continúan las discusiones salariales entre el gremio y las autoridades.
El gremio no podrá realizar el paro en clínicas y sanatorios que había convocado para este jueves, pero convocó a una medida de fuerza el 4 de agosto.
La medida de fuerza es llevada adelante por controladores y técnicos, quienes reclaman una “urgente recomposición salarial” y anunciaron que los vuelos relacionados a la atención de la pandemia de coronavirus no se verán afectados por el paro.
La medida de fuerza es llevada adelante por las seccionales de Santa Fe capital, Entre Ríos, Jujuy y Neuquén. Si bien en Rosario el transporte funcionará con normalidad, el gremio local expresó su apoyo a los choferes que se encuentran en huelga.