El Sindicato de Médicos de la República Argentina, Seccional Santa Fe, adherirá a la medida de fuerza de 48 horas dispuesta para el próximo 4 y 5 de marzo. Será sin concurrencia a los lugares de trabajo y habrá guardias mínimas.
Antonio Ratner, secretario general de la delegación Rosario, confirmó la medida de fuerza aunque dijo que el "diálogo sigue abierto". Estuvo reunido con la intendenta Mónica Fein.
Delegados del gremio docente rechazaron la propuesta ofrecida por la provincia del 31% de aumento salarial. Decidieron medida de fuerza para lunes y martes. Se repetirá lo mismo el martes 10 y miércoles 11.
Con motivo de un atraso salarial, empleados del hospital iniciaron medida de fuerza y continuará hasta tanto no reciban el pago adeudado. Sin embargo, mantendrán guardias mínimas y urgencias. Lo confirmó el secretario de ATSA en diálogo con Conclusión.
Los gremios del transporte adelantaron hoy que el próximo 31 de marzo llevarán adelante un paro de 24 horas ante la falta de respuesta del gobierno nacional de modificar el mínimo no imponible del impuesto a las gananacias
Profesionales de la Salud decidieron continuar con la medida de fuerza en reclamo de reapertura de paritarias y mejoras salariales. "Las medidas han sido ratificadas con un alto acatamiento", aseguró la presidenta del gremio.
Así lo confirmaron desde la agrupación Autoconvocados. La medida de fuerza iniciada tras la muerte del taxista Hugo Camilo, finalizará mañana a partir de las 6.
Así lo expresó el representante de los titulares de taxis, Mario Cesca, y agregó que "lo que los compañeros quieren es acompañar a la persona fallecida, por lo tanto se extiende la medida de fuerza".
En reclamo de la reapertura de paritarias, contra el deterioro salarial y por mejores condiciones laborales, los Profesionales de la Salud y la Asociación Médica de la República Argentina pararán 24 horas.
La Asociación Bancaria ratificó un paro para hoy y mañana en todo el país por la falta de acuerdo en una "compensación salarial" de fin de año. No abrirán el "Nación" y el "Central". En Rosario marcha por la peatonal.
Así lo afirmó el titular de la UTA local tras las amenazas de Agustín Bermúdez, dueño de la empresa privada Rosario Bus, de no cumplir con el pago de aguinaldo y salarios de los trabajadores.
Así lo informó Pablo Moyano al indicar que su sindicato realizará una huelga de "24 o 48 horas" antes de que finalice el 2014.