Así lo afirmó Martín Sherman, ex responsable del Ejército israelí y fundador del Instituto Israelí de Estudios Estratégicos. Manifestó que las "relaciones conciliatorias" entre Ankara y Teherán eran el signo de "potenciales cambios" en las políticas internacionales.
En medio de críticas del organismo internacional, el gobierno de Netanyahu comenzó la construcción de un asentamiento en territorios de Cisjordania para recibir a 41 familias.
“Durante mi reciente viaje a Medio Oriente afirmé que el financiamiento de la ideología radical debía cesar. Los dirigentes apuntaron a Catar - y ¡miren!", escribió este martes el presidente estadounidense en su cuenta de Twitter.
El Papa se lamentó de las guerras y los conflictos sociales, además pidió en su peregrinaje "la protección materna de María para el mundo entero".
Las fuerzas de la IX Brigada del Ejército y de la Policía Federal, que cuentan con la cobertura de la aviación iraquí y de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, combaten ahora a los terroristas en el barrio de Al Hermat.
En total, 28 mineros fueron admitidos en diferentes hospitales de la región y otros doce salieron indemnes de la explosión provocada por el intento de encender el motor de un carro.
El flamante gobierno de Donald Trump sorprendió en sus primeros 100 días por su unilateralismo, una característica que hace recordar a los años más oscuros y violentos de George W. Bush.
La política afectará a unos 50 vuelos diarios hacia EE.UU. procedentes de 10 aeropuertos internacionales en ocho países. "Consideramos que es lo que hay que hacer y en los lugares adecuados para garantizar la seguridad de los viajeros", justificó un responsable oficial.
El presidente ruso, mantiene sobre la mesa su propuesta de crear una amplia "coalición antiterrorista internacional", destacó hoy la importancia de que la cooperación entre Rusia y otros países.
Destinó en 2016 un presupuesto de 145 mil millones de dólares a defensa, más de un tercio de los gastos de todo el continente asiático. Muy lejos aún de Estados Unidos (604,5 mil millones), pero por delante de Rusia (tercer presupuesto mundial con 58,9 mil millones).
El año pasado fue el más cruento para la población afgana con 11.418 víctimas de la guerra (3.498 muertos y 7.920 heridos), lo que significó un 3 por ciento más que en 2015.
Según el OSDH, los combatientes del EI llevan preparándose desde el comienzo del año para lanzar una gran ofensiva contra las tropas del Ejército con el envío de refuerzos, equipamiento y municiones.