Embargos, cierres, caída del consumo, presión importadora y costos en ascenso. Socompa entrevistó al presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios. Un panorama sombrío.
Grandes bancos y brokers de Wall Street salieron a desarmar posiciones en activos locales. El Gobierno apuesta a los buenos datos de la economía y a la cumbre local de banqueros en marzo para revertir la tendencia negativa
Tras las rebajas impositivas, se comercializaron 164.683 vehículos, lo cual representó un crecimiento del 16,5% con relación al mismo mes del 2017.
La farmacéutica Isa Reinoso dialogó con Conclusión y expuso como confrontan la Red de Farmacias COFA contra el interés de un fondo de inversión que quiere avanzar sobre la salud de los argentinos.
El presidente del bloque del FPV en Diputados, dialogó con Conclusión y expresó que los santafesinos tendrán que soportar las "reglas del mercado y de empresarios ambiciosos".
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el 2017 se convirtió en el segundo mejor año de la historia, después de 2013, con mayor cantidad de unidades patentadas.
El precio se incrementará en los próximos días como consecuencia de la devaluación y el aumento en el precio internacional del petroleo, según revelaron fuentes empresarias.
El supermercadista blanqueó $7.000 millones de pesos, cifra que lo coloca en primer lugar de la lista de empresarios que aparecen en paraísos fiscales, según publicó en su portal el periodista Horacio Verbitsky.
Motomel proyecta que el mercado total cerrará este año con unas 700.000 unidades y para el año próximo crecerá ayudado por las facilidades de los planes de financiamiento.
La Cámara baja aprobó y giró al Senado el proyecto de ley de reforma denominado también “Ley de Financiamiento Productivo”, que se propone a fortalecer el financiamiento de las Pymes que se encuentran impedidas de acceder al crédito.
Al igual que los mercados, ¿es posible afirmar que los Estados fallan? Y si la respuesta es afirmativa, ¿cuándo es que esto ocurre? Aquí ensayamos algunas respuestas.
El "lado B" de todo este proceso se encuentra en la participación activa de cuatro ex recuperadoras urbanas, que con esta iniciativa, encontraron un espacio de trabajo con mejores condiciones.