El precio de la soja retrocedió US$ 5 en la Bolsa de Comercio de Rosario, mientras que el trigo y el maíz disponibles finalizaron sin cambios, en una jornada que estuvo signada por la publicación del informe mensual del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Los bonos en pesos y dólares volvieron a derrumbarse, impulsando la suba del Riesgo País a los máximos niveles de los últimos 20 meses, mientras las acciones sumaron un 1,1% a su pérdida semanal.
El maíz, cayó como respuesta a "la ligera mejora de la situación de los cultivos en Estados Unidos, los suministros estacionales en la Argentina y el comienzo inminente de la cosecha principal de maíz en Brasil", remarcó la ONU.
La Bolsa de Nueva York registró una fuerte caída, arrastrada por el sector tecnológico, y cerró abril en rojo; en cambio, las bolsas europeas finalizaron en leve alza.
La asistencia será para paliar la emergencia agropecuaria y recomponer la capacidad productiva. Estos fondos estarán orientados al sostenimiento de la capacidad productiva de la ganadería y que se complementarán con las acciones vigentes del Plan Ganadería Argentina.
Será del lunes 7 al viernes 11 de marzo. La propuesta traerá productos de mar a precios populares. Las compras se pueden realizar con la Tarjeta Alimentar y Tarjeta AUH.
Las principales Bolsas mundiales vienen de registrar caídas el lunes, tras las nuevas sanciones impuestas por las potencias occidentales a Rusia por su ataque a Ucrania.
Luego del feriado del lunes en Wall Street, los títulos de la deuda argentina que salieron al mercado tras el canje de 2020 seguían con tendencia negativa: sólo en lo que va del año, acumulan un descenso promedio del 11%.
El Biomercado estará el sábado 14, domingo 15 y lunes 16 de agosto de 10 a 19, en plaza Suecia. Y el domingo 15, se podrá visitar la feria Rosarigasina, de 9 a 19, en el parque Sunchales.
El programa lanzado este miércoles por el gobierno santafesino pretende fomentar el empleo y las innovaciones tecnológicas en la producción de carne, al tiempo que estimula la apertura a diferentes mercados mundiales.
Biomercado estará habilitado el sábado 10 y domingo 11 de julio de 10 a 18, en el parque de las Colectividades. Y el domingo 11, de 9.30 a 18, estará la feria Rosarigasina en el parque Sunchales.
Así lo afirmó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, quien dijo que "Históricamente hemos tenido una mirada orientada al mercado europeo y al de los Estados Unidos, también se ha afirmado China como un destino de nuestras exportaciones, y Rusia".