El coordinador del Observatorio de la Riqueza Padre Arrupe, Guillermo Robledo, dialogó con Conclusión y expresó que la situación que se le plantea al Gobierno, nunca pasó en democracia, aunque aclaró que Argentina tiene un problema estructural y que es el momento de replantearla.
Con la excepción de unos cuantos misiles balísticos intercontinentales (ICBM), es improbable que las fuerzas chinas amenacen el territorio de Estados Unidos.
El expresidente atribuyó sus dichos a "un desenganche de la realidad" momentáneo provocado por la pandemia y la cuarentena.
El titular del PJ Nacional, precisó que “las declaraciones hechas por el expresidente no contribuyen en nada en la construcción de la confianza que necesita la Argentina, y evitar generar algún tipo de estado de incertidumbre cuando no la existe”.
Así lo afirmó el abogado y ex secretario General de la UIA, Manuel Herrera, quien evaluó que prolifera el discurso de los violentos y que es muy peligros para la vida de la república.
La medida de fuerza marcó un hito en la resistencia del movimiento obrero frente al gobierno de facto.
Alberto Aquilino Ortega grabó un video que se difundió en redes sociales donde invitaba a sus compañeros y a la sociedad a romper el aislamiento y liberarse de un régimen “totalitario, subversivo”, que tendría “esclavizado” al pueblo argentino.
El ex policía de la dictadura militar argentina, Mario Sandoval, deberá volver a Argentina para que se lo juzgue por la detención y desaparición de Hernán Abrieta en 1976.
La advertencia se dio en la noche del balotaje presidencial que registró una escasa diferencia entre los dos candidatos a presidente de Uruguay.
Fue en el marco del seminario "El Sistema de Defensa Nacional frente a los desafíos internacionales”, en el que participaron prestigiosos panelistas que abordaron el tema con una mirada integral, planteando nuevos paradigmas.
Este jueves en Tucumán se retomará el juicio oral al ex jefe del Ejército, César Milani, por la desaparición de Alberto Ledo en 1976.
El especialista en temas latinoamericanos se pronunció en contra del golpe de Estado en Bolivia, y condenó el accionar de fundamentalistas que si "hubieran encontrado a Evo, lo mataban".