En un encuentro con representantes del Poder Ejecutivo Nacional, las autoridades provinciales brindaron un panorama general sobre el estado de cada una de sus negociaciones y celebraron la coordinación de acciones.
El Poder Ejecutivo formalizó los nombramientos a través de cinco decretos publicados este martes en el Boletín Oficial.
Esta semana, los integrantes del organismo mantuvieron encuentros virtuales con funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central, entre otros.
Se trata de un remanente de bonistas que equivale a apenas el 0,59% de los tenedores -quienes tienen bonos por unos u$s 244,6 millones- ya que el 99,41% aceptó.
Entre enero y octubre, los ingresos públicos llegaron a $5.306,6 billones, lo que significó una suba del 30,8% respecto de igual período de 2019, contra una inflación acumulada hasta septiembre del 22,3%. En el Gobierno se esperanzan con una incipiente reactivación.
El Ministerio de Economía dispuso oficialmente hoy emitir Letras del Tesoro por 8.250 millones de pesos, que serán colocadas por suscripción directa a organismos del Estado Nacional con "excedentes transitorios de liquidez".
En tiempos en los que las reuniones virtuales son una actividad cotidiana en la rutina de una gran parte de los argentinos, la cartera conducida por Martín Guzmán autorizó la inversión.
El Ejecutivo acordó con los bonistas levantar los acuerdos de confidencialidad y buscará extender el plazo de negociación (POR 66 mil millones de dólares) que vence este viernes. Desde Economía hablan de “exigencias inconsistentes” y el presidente dijo no entender “el apuro” por arreglar.
En una dilatada negociación con los acreedores privados de deuda externa, el Ministerio de Economía se apresta a hacer una segunda oferta en los próximos días, más amable con los bonistas. La Mesa de Enlace se ataja por un posible bono atado a exportaciones.
En los últimos días crecieron las expectativas respecto de la posibilidad de acercar posiciones, lo cual se reflejó en los movimientos al alza de los bonos y en una baja del dólar blue.
El Ministerio de Economía anunció que “extendió por un período adicional el vencimiento de la invitación que hizo a los tenedores”, el cual, en un principio, vencía este viernes.
El Ministerio de Economía emitió un comunicado a través del cual remarcan que se tendrá en cuenta "cualquier propuesta de reestructuración de deuda que cumpla con los objetivos de sostenibilidad que necesitamos garantizar, con inclusión de combinaciones de tasas de interés, reducción de capital, períodos de gracia y extensión de vencimientos diferentes a los que hemos propuesto"