Así lo propuso el diputado provincial del PPS Héctor Cavallero, quien manifestó que "los usuarios podrán optar por abonar de contado y gozar de una quita del 20% del valor histórico de la deuda".
Según el dictamen, una vez promulgada la ley habrá un período de tres años para que las mujeres adhieran a la moratoria previsional vigente y puedan acceder al 80% del haber mínimo.
La regularización de deudas con el Estado le permitirá al gobierno incrementar los ingresos para hacer frente a los gastos que generará la "reparación histórica" con los jubilados y la reducción del déficit fiscal.