Se movilizaron por diferentes puntos de la ciudad y un aumento en el salario de los cooperativistas. El reclamo es a nivel nacional.
Vecinos de la ciudad se reunieron en el barrio Molino Blanco para encenderle una vela al expresidente e intercambiar recuerdos de sus años de gestión.
Diferentes organizaciones sociales de la ciudad acompañaron al Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Sección Rural en movilización hacia la sede de la Sociedad Rural para reclamar por el avance de la familia Etchevehere sobre la restricción perimetral a favor de su hermana ordenada por la Justicia. La misma se realizó en Entre Ríos , Córdoba y CABA.
El economista Miguel Ponce, abordó el marco internacional y el impacto en la realidad de Argentina, y llamó al gobierno a apurar una negociación con los exportadores para fortalecer reservas en el Banco Central.
El filósofo ruso realizó un análisis de cómo será el mundo luego de la pandemia del coronavirus, e indicó, según su mirada, las posibilidades que brinda esta situación para los movimientos sociales.
Diferentes organizaciones sindicales y sociales prevén que su implementación generará más de 4 millones de puestos de trabajo. Juan Grabois valoró la iniciativa porque de esta manera tienen “un ámbito institucional para presentar estas ideas”.
Desde la organización señalan que con esos recursos se podría aumentar y ampliar el IFE y otorgarles un reconocimiento económico a las cocineras de los comedores, merenderos y ollas comunitarias.
Un documento originado en la UTEP pero apoyado por distintos movimientos sociales y gremiales esboza los lineamientos básicos de una economía nacional que abogue por sacar al país de la dependencia financiera y el oprobio extranjerizante. Fue entregado en mano al presidente Alberto Fernández.
Le plantearán al Presidente "la preocupación por la asistencia a los comedores" y la posibilidad de que se comience a habilitar en los barrios la actividad de las cooperativas para activar la economía.
"Ustedes, trabajadores informales, independientes o de la economía popular, no tienen un salario estable para resistir este momento", escribe Francisco en una carta.
"Habíamos acordado en que la gente iba a tener las cosas navideñas y algo de comida. Ahora todos se echan para atrás", advirtieron desde el Frente de Organizaciones de Bases.
Se trata de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que se está desarrollando junto a las principales organizaciones sociales.