"Tenemos que hacernos cargo de formular una propuesta positiva, de izquierda, que recoja los reclamos sociales y económicos inmediatos", resaltó la referente del Movimiento Socialista de los Trabajadores.
Los integrantes de denominado Movimiento Obrero de Limpieza (MOL), acompañado por las organizaciones políticas Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Polo Obrero, criticaron por igual a empresarios y gremialistas y se quejaron de sus bajos sueldos.
El espacio busca capturar los votos de los desencantados con la experiencia del Frente de Todos en el poder y con la anterior gestión de Juntos por el Cambio.
Alejandro Bodart, primer candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en la lista del MST que competirá con Nicolás del Caño, visitó Hurlingham y General Rodríguez, donde presentó a sus respectivos candidatos locales.
"Teníamos ocho merenderos y ahora tenemos doce. No alcanza la mercadería", expusieron los manifestantes, quienes también denunciaron que los alimentos no llegan en el tiempo acordado.
Los movimientos piqueteros MST Teresa Vive, Polo Obrero, CUBa-MTR y 17 de Noviembre organizaron una movilización frente a la sede de calle Rioja y Sarmiento.
El referente nacional del MST y candidato a diputado porteño por el FIT-Unidad recibió ocho llamados telefónicos en la madrugada del sábado, en los que, según denunció, le dijeron repetidas veces: “Te vamos a matar, zurdo de mierda... dejate de joder”.
Los precandidatos reforzaron su apoyo a la fórmula presidencial de Nicolás Del Caño y Romina del Plá y afirmaron que están avanzando "para ser una alternativa cada vez más fuerte".
La precandidata a gobernadora por Nueva Izquierda le dijo a Conclusión que en Santa Fe “habría que hacer una reforma impositiva” porque “las grandes cerealeras no pagan ningún impuesto y tienen grandes cantidades de ganancias”.
El dirigente del MST habló con Conclusión de cara a las elecciones primarias de fines de abril, en las que competirá como precandidato a diputado provincial, y se refirió entre otras cosas a la situación de la izquierda, su estigma de “utópicos” y su oposición al modelo provincial y nacional.
En el marco de un paro nacional de los trabajadores del Estado, la marcha causó demoras y complicaciones en el tránsito de la ciudad. Otro de los pedidos es la apertura de paritarias.
La dirigente del MST dialogó con Conclusión sobre el movimiento feminista en la actualidad, que dio origen al libro "Mujeres en Revolución". "Éste es un fenómeno mundial y va contra el sistema", aseguró.