Los camaristas a cargo explicaron que los chequeos “se justifican en tanto intentan detectar tempranamente patologías que se relacionan con los riesgos a los que están expuestos los trabajadores en su ámbito laboral”.
El Tribunal del Trabajo N° 1 de la Provincia de Buenos Aires confirmó que existe relación de dependencia entre la empresa y sus repartidores. En junio de este año el Ministerio de Trabajo bonaerense impuso severas multas a las empresas de entregas a través de plataformas digitales, Pedidos Ya, Glovo y Rappi.
Inspección de Trabajo tomó la decisión después de que la empresa digital se negara a darles el alta en la Seguridad Social a 1.316 repartidores de la provincia de Sevilla. Desde el gremialismo valoraron el accionar estatal.
La empresa solidaria deberá pagar casi $3 millones por incumplir con la reincorporación de 78 empleados.
Según las actas labradas el año pasado por la cartera de Trabajo, la empresa incumplió diversas normas laborales en la relación de empleo con sus repartidores, entre las que se encontraban la no exhibición de recibos de pagos de haberes y de afiliación a la ART.
El Consejo de Estado, que se ha vuelto cada vez más vigilante en materia medioambiental, dijo al aplicar esta multa récord que las medidas decididas por el gobierno eran insuficientes para mejorar la calidad del aire.
La Secretaría de Comercio Interior sancionó a las empresas tras incluir en las ofertas productos a precios idénticos a los existentes previamente.
La empresa de mensajería recibió una multa de $80.000 por no eliminar los datos personales de un ex repartidor, quien solicitó reiteradas veces que esta información sea quitada de la base de datos, pero recibió “respuestas insatisfactorias” por parte de Rappi.
La nueva ley entrará en vigencia el próximo lunes. Las autoridades decidieron endurecer las medidas ente una una posible nueva ola de contagios por Covid-19.
Los desechos producidos por el consumo de tabaco pueden influir negativamente en el proceso de germinado o incluso en el desarrollo de las plantas, además de ser un contaminante muy usual en todo el mundo sobre la tierra, el agua y el aire.
El capitán del Barcelona deberá abonar 600 euros por haber exhibido la camiseta de Newell's en el festejo del gol a Osasuna por La Liga de España.
Tras un juicio abreviado, el abogado Claudio Tavella fue condenado a tres años de prisión efectiva, se le aplicó una multa de 720 mil pesos y se le decomisó un Jeep y parte de un campo.