La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, integrada por los jueces Carlos Balbín, Esteban Centanaro y Mariana Díaz, rechazó de forma unánime un recurso de Jumbo Retail SA contra la disposición 4213 de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad de Buenos […]
"La Cámara aceptó el reclamo del gremio y dio de baja la multa por 810 millones. Además destrabó los 300 millones embargados, que habían sido impuestos de manera arbitraria por Jorge Triaca", informó el gremio a través de las redes sociales.
Desde el gremio amenazaron con lanzar un paro nacional, al tiempo que denunciaron "persecución" del Gobierno contra ese sindicato.
El juez laboral José Ignacio Ramonet autorizó hoy un embargo preventivo de casi 810 millones de pesos a raíz de una presentación del Ministerio de Trabajo por haber incumplido una conciliación obligatoria.
Bruselas sanciona así a la empresa por abuso de posición dominante con su sistema operativo para teléfonos inteligentes. Google habría privilegiado sus propias aplicaciones en los celulares con Android y su motor de búsqueda.
Si bien la cartera que conduce Triaca no adelantó el monto de la sanción, trascendió que podría alcanzar los mil millones de pesos. La decisión surge tras el paro del jueves 14.
El juez Federal, Alejo Ramos Padilla sostuvo que el servicio de gas “no puede convertirse en un bien suntuario de acceso limitado sólo para determinados grupos”.
Según el fallo de la Justicia rosarina, la cadena francesa deberá pagar 70.000 pesos a dos chicas que fueron detenidas por un empleado de seguridad y un policía en líneas de cajas y obligadas luego a desvestirse en el baño para revisarlas.
El proyecto prevé una multa de 3 mil hasta los 20 mil pesos, si las víctimas son menores de 18 años o el autor del acoso sea un funcionario público o miembro de una fuerza de seguridad, serán de entre 5 mil y 30 mil pesos.
En España, la madre de un alumno fue multada con 650 euros por insultar a una profesora de su hijo. Para la Justicia, “las expresiones son objetivamente ofensivas y suficientemente graves para considerar menoscabada la dignidad y el honor de la perjudicada”.
El hecho se produjo hace 7 años, cuando quisieron instalar un emprendimiento inmobiliario en la península de San Pedro y talaron los árboles, quemaron restos forestales y aplicaron un poderoso herbicida sobre una superficie de 5 hectáreas.
El fallo emitido por la Justicia porteña castigó a la empresa por un monto superior a los trescientos mil pesos. En total se contabilizaron más de 20 infracciones entre octubre y noviembre del año pasado.