La intendenta Mónica Fein anunció esta mañana el pedido que realizaron para evitar la medida de fuerza. Sin embargo, la Festram repudió la actitud de las autoridades provinciales y las calificaron como “ilegales y provocadoras”.
La intendenta de Rosario, Mónica Fein, afirmó que convocaron a un diálogo y “no hubo acuerdo” por lo cual realizaron el pedido. De no concretarse, corre el riesgo de suspenderse la Fiesta de las Colectividades.
De cara al paro de 48 horas a llevarse a cabo mañana y pasado, el secretario general del sindicato local, Antonio Ratner, afirmó a Conclusión que por ahora no hay acuerdos favorables por reapertura de paritarias.
La convocatoria será el 9 y 10 de este mes. Así lo decidió la Federación Santafesina de Empleados Municipales debido a "un atraso en el valor de las asignaciones familiares y problemas en el sistema previsional".
En ambos casos la lucha sigue siendo la recomposición salarial y reapertura de paritarias. Entre miércoles y jueves se conocerán las fechas y la duración de las medidas de fuerza que llevarán a cabo.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) precisó que la huelga era total en al menos 40 delegaciones de la provincia por reclamos salariales.
El ex vicepresidente participó de una charla sobre las modificaciones a la Ley Previsional en la sede de Festram. "Hay que trabajar para llevar alternativas al país", señaló.
Lo confirmó a Conclusión el secretario general del sindicato en Rosario, Antonio Ratner. Solicitan incremento en las asignaciones familiares y reapertura de paritarias, entre otros reclamos.
Esta cifra, actualizada al 31 de agosto, “indica un incremento de 7,03% en el mes pasado respecto del relevamiento presentado al 31 de julio, que había arrojado un total de 194.422 despidos.
Fue mediante una masiva movilización al anexo del Concejo, para rechazar un proyecto de ordenanza que promueve la libertad de agremiación, presentado por la legisladora Celeste Lepratti
El Movimiento Cinco Estrellas logró el domingo un resultado histórica en la capital italiana, donde su candidata fue la más votada en la primera vuelta de los comicios municipales.
El gremio que encabeza en la ciudad Antonio Ratner mostró su gran preocupación por el crecimiento de hechos de inseguridad y violencia en centros de salud. Piden más presencia de personal de seguridad.