La grabación de las expresiones de Yair Netanyahu, quien es llamado por la prensa el "hijo pródigo", destila sospechas sobre los vínculos de un primer ministro con el mundo de los negocios.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al realizar un balance de lo que fue el operativo de seguridad por el Día del Empleado Municipal en Rosario.
Los trabajadores del campo producen alimentos para más del 70% de la población del planeta, según un informe de la organización internacional ETC Group.
Una nueva jornada en Tribunales puso el foco en los avatares económicos, tanto de las acusadas como de la víctima. Esta mañana fue el turno para declarar de las empleadas del taller de costura, un perito informático y Jorge Cura, accionista de MC Catering.
Ricardo Civarro, presidente de la Cámara de Instaladores de GNC de Rosario, dialogó con Conclusión sobre la problemática y aseguró: "Pasaron meses enteros sin colocar un sólo equipo".
Es el título de un artículo firmado por el periodista, Marcelo Trovato, en la publicación Urgente 24, que advierte que "las preocupaciones de los hombres de negocio distan mucho de las elucubraciones de cabotaje, que solo sirven para entretener a los incautos, que al parecer aún son bastantes".
Ubicados estratégicamente, en ellos se pudieron disfrutar clases magistrales y degustaciones. También surgieron como una buena oportunidad para hacer contactos de negocios. La feria culmina mañana en Metropolitano.
Seis ministros sudamericanos de agricultura de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, y Bolivia, emitieron una declaración conjunta reconociendo el valor estratégico de la iniciativa Nueva Visión para la Agricultura del Foro Económico.
Se anunció que el empresario Ángelo Calcaterra, primo del primer mandatario vendió los papeles del grupo empresarial ODS, cuya insignia es la constructora IECSA fundada por la familia presidencial.
Macri sostuvo que su gestión en los 15 meses de gobierno "ha comenzado a ordenar la economía", en la búsqueda de "ser previsibles" para poder atraer inversiones. "Nuestros países tienen que ser socios estratégicos en el siglo XXI", señaló.
El semanario de negocios y análisis económico incluyó a la Argentina en su agenda global al convocar para el 8 de marzo, en Buenos Aires, a la "Argentina Summit 2017", donde se analizará el futuro de la economía nacional.
A dos años de la denuncia del fiscal contra la ex presidenta, se dieron a conocer supuestas gestiones entre empresarios, un senador nacional del Frente para la Victoria y diplomáticos iraníes.