El grupo de directores y editores, que trabajó con el periodista australiano recordó que en su momento “sintió la necesidad” de cuestionarlo por sus revelaciones en 2011 pero ahora se unieron para expresar su “profunda preocupación por la continua persecución”.
Una nota del New York Times analizó por qué las monedas virtuales tienen éxito en Argentina, a pesar de su caída mundial. “Las criptomonedas son apreciadas en países donde el dinero local es volátil y donde los gobiernos han dificultado la compra de divisas”, pronosticó el artículo.
Un estudio realizado recientemente por New York Times, indica que la falta de acceso a la salud es la causa de la cantidad de niños fallecidos en el país vecino. “Algunos tienen que viajar tres o cuatro horas en barco para llegar a un hospital” enfatizó Ana Luisa Pacheco, especialista de la Fundación de Medicina Tropical Heitor Vieira Dourado, en Manaos.
Microsoft, el New York Times, la BBC e Intel, entre otras compañías, conformaron la Coalición para la Procedencia y la Autenticidad del Contenido. El impulso para su formación fue ejecutado por Bill Gates.
El diario estadounidense a cuenta sobre el resultado de la votación en la Cámara de Diputados y remarca que si el proyecto se convierte en ley, Argentina será la cuarta nación, y la más poblada, en hacer legal el aborto en América Latina, donde "las estrictas normas sobre aborto son la norma y la educación católica es una política de larga data".
La publicación del periódico neoyorkino disparó las desmentidas del presidente norteamericano, Donald Trump, y del vocero de su par ruso, Vladimir Putin.
El experto en economía y política Mark Weisbrot, opinó en su columna del The New York Times que Argentina presentó "una propuesta razonable para reestructurar su deuda en moneda extranjera con acreedores privados".
¿Qué pasará cuando la pandemia golpee a las naciones de millones de personas que sólo tienen media docena de respiradores?
La producción argentina ocupa el puesto 12 en la lista y es considerada una de las mejores series internacionales de la década.
El experto veterano en inteligencia, Larry Johnson, escribió un artículo en el blog Sic Semper Tyranis del coronel Pat Lang, en donde destroza la nota falsa que publicó el diario New York Times el 27 de noviembre sobre el próximo informe del inspector general del Departamento de Justicia, Michael Horowitz, de que “se espera que el informe va debilitar […]
En el plano internacional el presidente argentino fue apuntado: dos de los principales periódicos de Occidente, especialemente consultados por inversores y personas influyentes en las decisiones políticas y financieras globales: el británico Financial Times y el New York Times.
“Si se observan los indicadores económicos y sociales más importantes, los gobiernos de los Kirchner estuvieron entre los más exitosos del hemisferio occidental”, subraya uno de los columnistas del medio.