Los chicos tienen de 2 a 7 años y estaban sucios, sin comida y en estado de abandono. La denuncia la realizó una vecina que los escuchó llorar y que dijo que es una situación que se repite. Se dio intervención a Niñez y fueron llevados al Vilela.
Así lo expresó en diálogo con Conclusión el flamante Campeón de los Juegos Evita de la Tercera Edad Ernesto Savoretti tras participar del 3º Torneo de Ajedrez de la Asociación Empleados de Comercio.
El niño había nacido con sífilis congénita y fue separado de su madre apenas nació por decisión de Niñez. El pequeño era hermano de dos chicos que se habían fugado en agosto pasado de una institución y estuvieron desaparecidos un mes.
Hoy se la considera una epidemia. Se caracteriza por el déficit absoluto de secreción de insulina a nivel pancreático.
El informe advierte que un 93% de los menores de 15 años en el mundo (1.800 millones de niños) respiran a diario un aire tan contaminado que les perjudica su salud y crecimiento.
La diputada Silvia Simoncini realizó un pedido de informes al gobierno santafesino para saber cuáles son los lugares públicos y privados de los que dispone la Subsecretaría.
La Sociedad Argentina de Pediatría lanzó un documento con información y aclaraciones sobre el virus. Revelan que la puerta de entrada puede ser la piel y en menor medida, las mucosas.
El transportista llevó a los chicos caminando hacia el local de comidas rápidas ubicado en Jorge Cura y bulevar Oroño, luego de retirarlos de una escuela de la zona. Luego buscó el vehículo que no contaba con la documentación en regla.
Los menos habían sido alejados de su familia en el barri Quom y trasladados a un camping en Villa Constitución. Afirman que no hace diez días que no se sabe anda de los chicos.
Un llamado al 911 alertó de la situación y al llegar al lugar, los efectivos encontraron a dos niños de 1 y 3 años con golpes y marcas de quemaduras. Todos los chicos, incluído el mayor de 5 años, que en ese momento se encontraba en el jardín, presentaban lesiones de vieja data.
Se trata del 10 por ciento del total de menores de 18 años, los cuales en su mayoría son de los sectores de menos ingresos.
En el lugar viven 3.000 familias y entre 300 y 400 chicos serán los beneficiarios de los festejos. Piden colaboración a la sociedad y aceptan cualquier tipo de ayuda, sea comida o juguetes.