Se trata de "un espacio donde se representarán las voces, demandas, necesidades y propuestas de los niños, niñas y adolescentes de toda la provincia", aseguró el ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani.
Un informe de la UCA advirtió que hasta octubre, casi el 44% de los argentinos se encontraban por debajo de la línea de pobreza y que hubo un “empobrecimiento de las clases medias con capacidades de ahorro”.
El espacio, que funciona desde ayer en España 949, albergará a 50 niños y niñas mientras los progenitores desarrollan su jornada laboral o asisten a un tratamiento por consumos problemáticos.
La actividad del foro, que conduce el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, se realizará a partir de las 9.30 en Casa Rosada, de forma bimodal; es decir, presencial y virtual para aquellos que no puedan asistir personalmente.
El análisis se basó en unos 2.250 participantes con datos acumulados hasta el 8 de octubre, y la mayoría de los casos positivos se produjeron cuando la variante delta del coronavirus era dominante en Estados Unidos y el mundo.
En esta nueva entrega de Consumidores en Acción, la Dra. Marianela Gangarossa de la Oficina de Asesoría al Consumidor explica la importancia de las buenas prácticas de consumo en la vida de los más pequeños.
El coordinador nacional del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, denunció que la comida que reciben atenta contra la salud de los niños de las barriadas de todo el país. Además, dijo que las condiciones de pobreza y falta de trabajo se pueden encontrar en las políticas del Banco Central.
"Deseo expresar a las víctimas mi tristeza, mi dolor por los traumas que sufrieron y también mi vergüenza, nuestra vergüenza", expresó el pontífice durante la Audiencia General que encabezó en el Vaticano.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló que la Anmat evaluó y aprobó a la vacuna de ARNm contra SARS COV-2 de plataforma de ARNm-1273 del laboratorio norteamericano tras analizar la documentación aportada y calificarla como “aceptable”.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la utilización de la vacuna china contra la Covid-19 en niños de esa franja etaria, con el objetivo de completar su inmunización antes de fin de año.
La línea telefónica será atendida por personal capacitado que trabajará de lunes a viernes, entre las 7 y las 19, con el objetivo de brindar un espacio de escucha, contención y orientación de forma gratuita y confidencial.
La licenciada en nutrición Silvina Minicucci, brindó claves para seleccionar qué y dónde comprar alimentos nutritivos. Qué comprar, dónde y saber diferencias lo que queremos comprar de los que nos quieren vender.