El mandatario colombiano enfatizó que la estrategia con la que desde hace cuatro décadas se intenta acabar con el lucrativo negocio deja cientos de miles de muertos en América del Norte y prisiones hacinadas en el resto del continente.
Durante su exposición de Alberto Fernández advertirá sobre la "amenaza a las democracias" del mundo que suponen el advenimiento de los grupos de ultra derecha y los discursos de odio en relación al atentado sufrida a la Vicepresidenta, además hará un llamado a la paz en Ucrania y una reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
Así lo denunciaron más de 200 ONGs, que piden que los líderes políticos de todo el planeta actúen "para detener la crisis mundial del hambre".
El organismo dará a conocer en los próximos días la evaluación técnica de la segunda revisión del acuerdo con la Argentina.
En un contexto de repunte de la violencia en la franja de Gaza y de las operaciones en Cisjordania, la Alta Comisionada interina de para los Derechos Humanos de la organización global, Nada al Nashif, aludió a que entre los mismos hay niños muertos y heridos.
El argentino Rafael Grossi aseguró que en pocas horas pudieron “recabar muchas informaciones” y que vio “las principales cosas que necesitaba ver y sus explicaciones fueron muy claras".
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de haber bombardeado la ciudad donde se encuentra la planta nuclear, que es la más grande de Europa. Estará presente su director que es el argentino Rafael Grossi.
"Uno de los reactores de la central de Zaporiyia interrumpidos la víspera fue reconectado a la red eléctrica hoy" anunció el operador, Energoatom, en la red Telegram, afirmando que los sistemas de seguridad funcionaban con normalidad.
António Guterres señaló que “por supuesto, la electricidad de Zaporiyia es electricidad ucraniana” y agregó que “este principio debe respetarse plenamente”. Alertó que "cualquier potencial daño” a la central nuclear “sería un suicidio".
El administrador designado por el Kremlin en esa región, Vladimir Rogov, dijo que el secretario general de la organización global “entiende perfectamente que la retirada” de sus equipos “deja indefenso un lugar que será dañado inmediatamente por los ataques ucranianos”.
El encargado de la administración regional tras la ocupación rusa en la región, Vladimir Rogov, expuso que “los ucranianos utilizaron sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple y artillería pesada para llevar a cabo los ataques”. El operador nuclear de Ucrania, Energoatom, señaló a Kiev.
El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, consideró que Kiev cometió “otro acto de terrorismo nuclear”. Zelenski acusó a “los ocupantes” mientras el titular de la ONU dijo que fue “un acto suicida”.