El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, consideró que Kiev cometió “otro acto de terrorismo nuclear”. Zelenski acusó a “los ocupantes” mientras el titular de la ONU dijo que fue “un acto suicida”.
Para el ex canciller alemán el reciente acuerdo negociado por la ONU y Turquía por las exportaciones de granos ucranianos podría ser el primer paso hacia un alto el fuego.
Miembros todas las partes (Irán, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) se reúnen, con la participación indirecta de Estados Unidos. Los encuentros tienen, por ahora, la característica de ser informales.
Tras partir de una base de la Fuerza Aérea de Malasia, no quedó claro hacia dónde se dirigía aunque los tres mayores diarios de Taiwán afirmaron que era esperada esta misma noche en la isla autónoma tras su paso por Malasia pese a las advertencias de China.
Francisco sentó posición con motivo del inicio de la Conferencia de la ONU sobre la revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear.
Se trata del Razoni que salió de Odesa, sobre el mar Negro, en horas de la madrugada con destino al Líbano, donde llegará luego de ser inspeccionado este martes en Estambul. La ONU informó que transporta 26.000 toneladas de cereales.
La demanda de la organización global al Gobierno es que derogue la Ley de Seguridad Nacional (NSL), las Reglas de Implementación de la propia NSL y la disposición sobre sedición en ley penal. También requiere suspender casos contra sindicalistas acusados por realizar su actividad.
Organismos de Derechos Humanos firmaron una presentación de la asociación civil Abogados por la Justicia Social (AJUS) que denuncia a los cuatro jueces d por el fallo que restableció la integración de 20 miembros del Consejo de la Magistratura, con el presidente del máximo tribunal a la cabeza.
Un ex diputado del partido de la presidenta destituida, Aung San Suu Kyi y conocido activista pro democracia, está entre los cuatro muertos. Human Rights Watch calificó las ejecuciones como "un acto de absoluta crueldad".
El desbloqueo de los cargamentos y la reanudación de las exportaciones de cereales y fertilizantes rusos impedidas por sanciones internacionales ayudarán a mitigar una crisis alimentaria que ha disparado los precios de productos como el trigo y la cebada.
El intendente disertó en la sede de la ONU en Nueva York en el marco de su gira por Estados Unidos. Entre los ejes, citó la grave situación que atraviesan los humedales bajo constantes incendios.
El presidente de Ucrania informó de la charla en su cuenta de la red Twitter y puso de relieve que se trató de la primera conversación entre mandatarios de los dos países. También trataron temas bilaterales.