Este miércoles en la ex Maternidad Martin ubicada en San Luis y Moreno, la ONG Rosario Solidaria dio oficial inauguración al Perchero Social. Además se repartieron mantas tejidas a personas que están en situación de calle.
El dato se desprende luego del último informe de la Organización Mundial de la Salud. "Las cifras son absolutamente preocupantes y son el mal resultado del sistema de atención que tenemos", reconoció el director de Salud Mental y Adicciones de la Nación, André Blake.
Ante el histórico anuncio y frente a la peculiar forma en que se está realizando el desarme, el gobierno español del conservador Mariano Rajoy no cambió ni un ápice su posición e insistió en que ETA debe disolverse completamente sin esperar contrapartidas.
"Fuimos a varios shows y siempre hubo organización. Esta vez no. Compré la entrada en enero y nadie me la pidió. No hubo controles. Para mí había más de 600 mil personas", indicó la mujer.
El detenido formaba parte de la dirección del grupo desde hace más de siete años y era el encargado de recopilar información y eventualmente negociar un proceso de desarme con el gobierno español.
Se trata de la organización "El Desafío" que trabaja en Rosario brindando herramientas para que desarrollen y potencien sus habilidades. Conclusión hace meses conoció su historia y te la recuerda.
La organización social territorial funciona en uno de los lugares más aletargados de Rosario. Conclusión charló con Iván Moreyra, uno de sus referentes, para conocer en profundidad el trabajo que realiza.
Un grupo de mujeres privadas de su libertad debían presentar su libro en el Festival Internacional de Poesía, pero su salida no pudo concretarse. Conocé sobre el trabajo de la ONG "Mujeres tras las Rejas" de la Unidad Penal 5.
Un grupo de arte rosarino se propuso llenar de colores y dibujos animados las salas de los hospitales públicos del país para beneficiar la internación de los niños a la hora de enfrentar una enfermedad.
Un estudio de la organización Bullying Sin Fronteras realizado en América Latina reveló que 9 de cada 10 jóvenes definen al acoso escolar como un problema generalizado. El caso más reciente ocurrió días atrás en un viaje de egresados de Bariloche.
El nuevo cuerpo tendrá entre cinco y siete integrantes, que estarán avocados a la administración de la Asociación del Fútbol Argentino.
Monseñor Eduardo Eliseo Martín, en el marco de la colecta anual que convoca Cáritas todos los años, brindó una entrevista a Conclusión donde abordó la problemática y contó detalles sobre la iniciativa.