Jimena Senn, del bloque UCR-Evolución, también renovó el cargo de vicepresidenta primera del cuerpo, mientras que el Partido Justicialista se quedó con la segunda vicepresidencia, a cargo de Ricardo Olivera.
Los diferentes partícipes del encuentro se mostraron de acuerdo con avanzar hacia la autonomía sin necesidad de convocar a una reforma de la Constitución provincial, aunque admitieron que en algún momento deberán encarar también ese debate.
El mandatario provincial también recibió de parte de los representantes del Poder Judicial tres proyectos de ley para que, luego de su consideración, sean remitidos a la Legislatura.
Debido a la falta de consensos, el resto de las autoridades de la Cámara baja provincial serán electas la próxima semana.
El ex ministro de Gobierno durante la gobernación de Lifschitz, fue elegido en el seno del bloque socialista, que posee 14 de las 28 bancas del mayoritario bloque del Frente Progresista Cívico y Social.
La Cámara de Diputados de Santa Fe reabrió este miércoles en plena vigencia del aislamiento obligatorio, luego de la visita de legisladores al gobernador. Pese a eso, el Frente Progresista impuso su dictamen -con modificaciones- y ahora el proyecto deberá volver al Senado.
Los choferes reclaman unos veinte mil pesos que se le debe a cada uno. Aseguran que la medida durará hasta que las empresas salden la deuda.
Ex ministros y legisladores provinciales del hasta hace poco oficialismo salieron a responder por los dichos de funcionarios del Gabinete de Omar Perotti que manifestaron la necesidad de aprobar la ley de emergencia para afrontar deudas de Santa Fe.
Reclamarán el pase a planta de 4500 trabajadores y el pago a término de la cláusula gatillo y aguinaldo.
El ministro de Gobierno, Pablo Farías advirtió que la situación de las arcas es muy compleja y apuntó contra la Nación por no enviar los fondos comprometidos.
El gobernador santafesino electo reiteró la solicitud de datos relativa al estado de las arcas provinciales de cara al traspaso de mando que lo tendrá como protagonista el próximo 10 de diciembre.
Los senadores buscan soluciones para los municipios que no pueden afrontar sus gastos, como la utilización de un porcentaje del Fondo de Obras Menores.