La excepción de cumplir la cuarentena y sus normas modificatorias aplica a quienes hubieran viajado al exterior por razones laborales o comerciales.
En las últimas 24 horas se realizaron 89.091 testeos, por lo que el total de pruebas diagnósticas para la enfermedad se elevó a 19.423.553.
El viceministro de la cartera de Salud de la provincia de Buenos Aires, refirió que tiene pensado "iniciar acciones legales contra la diputada Graciela Ocaña". Se trata de la legisladora de Cambiemos que lo denunció.
El pedido destaca que las medidas eficaces y comprobadas ante las mutaciones del COVID 19 y la dinámica de la pandemia son la prevención y control, a través de más vacunación.
A las 18 de este jueves autoridades nacionales se reunirán por videoconferencia con expertos para determinar los pasos a seguir. Sin embargo, fuentes gubernamentales adelantaron que el nuevo decreto -que estaría vigente a partir del sábado 12- repetiría el esquema actual de “semáforo” epidemiológico.
El presidente Alberto Fernández bridó detalles de las nuevas restricciones. Ahora falta definir cómo serán aplicadas en cada provincia. En Santa Fe el anuncio vendría luego de este fin de semana.
Hasta el momento, dentro de la provincia de Santa Fe se registró un caso de la variante del Reino Unido (en Santa Fe capital), uno de la de Manaos (en Rafaela), y dos casos de la mutación S_L452Q.
Con estas nuevas cifras, hasta el momento y desde el inicio del brote suman 2.450.068 las personas contagiadas y 56.832 las víctimas fatales. De acuerdo al reporte, del total de casos, 2.174.625 son pacientes recuperados y 218.611 permanecían activos.
De acuerdo con el informe diario de la cartera sanitaria, ya se recuperaron 2.130.640 personas que habían contraído la enfermedad. Un total de 3.618 personas infectadas con coronavirus permanecían internadas en salas de terapia intensiva.
De acuerdo al reporte de este viernes, del total de casos, 1.974.866 son pacientes recuperados, 157.303 permanecían activos; y del total de decesos, 48 corresponden a hombres, y 38, a mujeres.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina indicó que retomará "un plan de lucha progresivo y cese de la actividad granaría en puertos de todo el país, ante el fracaso de la negociación con la Cámara de Puertos Privados".
Desde el inicio de la pandemia, se reportan en Argentina un total de 9.859 los fallecidos y 478.792 contagiados, según las cifras informadas por el Ministerio de Salud de la Nación.