El presidente americano las calificó como "las más duras" jamás aplicadas, que provocan desde hace días inquietud en la sociedad iraní y por las que Moscú se declaró "profundamente decepcionado".
Las cantidades de petróleo, gas y carbón que podrían quedarse sin comprador dejarían 'varadas' las inversiones de dinero depositadas en ellas. Especialistas recomiendan aumentar subsidios a la energía.
Los países recibirán a personas que ya fueron registrados en las bases de datos europeas.
La iniciativa es para tramitar las solicitudes de asilo en sus países de orígen oara evitar nuevas tragedias en el Mediterráneo.
La semana pasada Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Paraguay dieran a conocer su decisión de suspender sus actividades en el bloque Unasur.
La crisis económica que sufrió Brasil durante los últimos años tuvo un efecto evidente en su tejido empresarial de más alto nivel. Nuestro país mejoró su performance gracias a las empresas tecnológicas.
El brote comenzó en Francia y afectó a decenas de bebés, aparentemente por ingerir la leche maternizada "Lactalis". La multinacional retirará lotes procedentes de la fábrica investigada.
Por medio de un comunicado, el presidente ruso afirmó: "Es especialmente necesario un diálogo ruso-estadounidense constructivo para reforzar la estabilidad estratégica en el mundo".
El presidente estadounidense se mostró sorprendido por la cantidad de naciones que existen en el mundo en su visita a Japón.
La reunión, prevista hasta el 17 de noviembre reúne a los representantes de casi 200 países. “No debemos decepcionar a nuestros pueblos”, dijo el presidente en la inauguración.
El reclamo por la aparición con vida del joven resonó en otras ciudades de Argentina y en otras latitudes, donde se realizaron distintas concentraciones.
Este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas, se firmó un tratado para la prohibición de las armas nucleares. Argentina se hizo presente, pero ninguna de las potencias nucleares.