El joven de 19 años recibió un disparo en el pecho luego de arrojar piedras a las tropas israelíes en Beit Rima, cerca de Ramala. Asimismo, colonos judíos del asentamiento de Amoná aceptaron propuesta de reubicación.
Una parte del territorio israelí está abrasada desde hace cinco días por decenas de incendios forestales, avivados por vientos fuertes y una extrema sequía.
Desde el 26 al 30 de octubre se desarrollará este festival en la que las pantallas se van a reflejar la riqueza del cine árabe. El objetivo es celebrar la pluralidad de voces y acercar producciones de reconocidos realizadores como así también de la nueva camada.
Los sucesos pusieron fin a varias semanas de calma relativa en la zona tras un mes de Ramadán, entre principios de junio y de julio.
Para Mahmud Al Zahar, dirigente islamista, tanto Abbas como la OLP "tenían un proyecto, que era establecer un Estado palestino" pero ahora "el 60% de Cisjordania está en manos de los colonos, así que han fracasado.
Los hechos se enmarcan en la ola de violencia que comenzó en octubre pasado, que ya ha dejado 215 palestinos muertos, 34 israelíes y tres extranjeros.
Los observadores se interrogan sobre un posible endurecimiento de la política ante los palestinos tras la llegada al ministerio de Defensa de un hombre conocido por sus diatribas antiárabes.
Así lo anunció el Comité internacional, luego de que un grupo de personas que protestan por el periodista Mohamed al-Queiq, detenido y en huelga de hambre desde hace 61 días, intentaran irrumpir en el edificio.
Una de las víctimas fue asesinada, mientras que otra. embarazada de cinco meses, se encuentra hospitalizada. Las agresiones se vienen produciendo desde octubre pasado, con un saldo de 179 muertos.
El histórico primer acuerdo de la Santa Sede y el país árabe entró en vigencia este sábado tras completarse las formalidades de procedimiento.
En los últimos tres meses murieron 129 palestinos y 19 israelíes debido a los enfrentamientos entre ellos. También amenazan al lugar los yihadistas del Estado Islámico.
La ciudad en la que nació Jesús, según la tradición bíblica, prepara con resignación las celebraciones del 24 y 25 de diciembre. El “espíritu navideño” está apagado en relación a años anteriores.