El disparo no fue reivindicado hasta el momento y el cohete fue interceptado por el sistema de defensa israelí Cúpula de hierro, informó el Ejército israelí.
El movimiento palestino criticó la declaración del Observatorio de Derechos Humanos y consideró que "los verdaderos crímenes fueron cometidos por la ocupación (israelí) que tomó por blanco a civiles durante su última ofensiva contra Gaza". Desde la organización global habían dicho al respecto de los ataques de Israel que "al parecer equivalen a crímenes de guerra".
Entre el 10 y el 21 de mayo, Israel lazó una ofensiva contra Hamas que duró 11 días y dejó 260 palestinos muertos, entre ellos niños, mujeres y combatientes, al igual que 13 muertos en territorio israelí, entre ellas un soldado, un niño y una adolescente.
La comisión de investigación internacional la liderará la ex Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Navi Pillay y tendrá otros dos miembros: el indio Miloon Kothari y el australiano Chris Sidoti. Del 10 al 21 de mayo, 254 palestinos murieron por ataques israelíes contra la Franja de Gaza, entre ellos 66 niños.
Los embates apuntaron sobre un sitio ubicado al este de Jan Yunis, una ciudad al sur de la empobrecida Franja en la que viven unas dos millones de personas. Más temprano se habían producido incendios en Israel provocados por globos que fueron lanzados por los palestinos.
Luego de los 11 días de guerra entre el movimiento Hamás y el ejército israelí -que dejó 243 muertos en la Franja de Gaza y 12 en Israel-, la tensión no disminuyó en Cisjordania, el territorio ocupado por Israel desde hace más de 50 años.
La denominada Marcha de las Banderas se suspendió por la policía al negarse a permitir que los manifestantes pasaran por el barrio musulmán de la Ciudad Vieja para evitar las tensiones y posibles disturbios que ello podría generar. Hamas advirtió que si se hacía la marcha, ello no se convierta en una nueva escalada bélica.
La ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, señaló que así lo considerará la organización global si los ataques que sufrieron los civiles “ha sido indiscriminado y desproporcionado”.
El alto el fuego que entró en vigor a las 2 AM parece estar sosteniéndose. El ejército dice que los aviones sobrevolaron Gaza para evitar un posible bombardeo masivo en el centro de Israel en las últimas horas.
No solamente los israelíes están bombardeando a los palestinos, sino que los cohetes que son lanzados por Hamás han impactado varias ciudades. Israel también está sufriendo.
"Doy gracias a Dios por la decisión de detener los enfrentamientos armados y espero que se recorran los caminos del diálogo y la paz", planteó el pontífice desde el Vaticano.
El Gobierno de Benjamin Netanyahu justificó el nuevo ataque a una zona comercial de Gaza al decir que el ejército israelí bombardeó una zona donde hay casas de tres comandantes de Hamas, en Rafah contra una "infraestructura militar" y contra una casa de Ciudad de Gaza donde había un arsenal.