Estas nuevas tensiones entre Israel y Hamas coinciden con enfrentamientos en los últimos días cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalén que implicaron a judíos de extrema derecha, palestinos de Jerusalén este y fuerzas del orden israelíes.
Se produjeron durante la noche de este jueves y la madrugada de este viernes como no sucedía desde agosto de 2019. Según testigos se clamó "muerte contra los árabes" y por tal provocación reaccionaron los palestinos que regresaban de la oración nocturna de Ramadán en la Explanada de las Mezquitas.
Serán inoculados aquellos que trabajen en zonas ocupadas o en territorio israelí, y según había anunciado el Gobierno autónomo palestino, serán unos 100.000. Mientras los israelíes reciben la de Pfizer, para los palestinos está ordenada la Moderna.
Mientras que el 28 % de su población ya fue vacunada, casi cinco millones de palestinos de los territorios ocupados y en la Franja de Gaza permanecían excluidos.
Como contrapartida, el país de Medio Oiente abrirá una delegación diplomática en Tegucigalpa. Netanyahu agradeció el polémico gesto y reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo "esta alianza mediante desarrollo, cooperación, turismo, inversiones, tecnología, agricultura, educación y comercio".
"Le decimos al régimen bahreiní y a Emiratos que esta normalización es una traición total a la causa palestina y a las esperanzas de la nación árabe", dijo Ahmad al Medalal, un dirigente de la Yihad Islámica en Gaza.
Según una publicación de la ONG Oxfam, el porcentaje de violencia alcanzó un 37 % durante marzo y abril con respecto a los meses de enero y febrero. Se destaca también el alto grado de impunidad con el que los realizan.
Casi 70 manifestantes resultaron heridos con armas de fuego y otros con balas de goma. Reclamaban que el estado hebrero ponga fin al bloqueo.
La ex presidenta chilena destacó los "altos niveles" de violencia por parte de los colonos israelíes y el "fracaso" de las autoridades de ese país a la hora de garantizar una "protección adecuada".
El viernes por la noche, en tanto, en uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos en el 49º viernes de la Marcha de Vuelta y Desaparición, las fuerzas israelíes hirieron a 83 civiles, entre ellos 23 niños, una mujer, tres paramédicos y un periodista.
El 12 de agosto el territorio de Israel se vio afectado por un ataque desde la Franja de Gaza. La mayoría de misiles no fue interceptada por las Fuerzas de Defensa. Algunos de los proyectiles impactaron en viviendas de las ciudades de Sderot, Ahkelon, Ofakim y Netivot.
Las fuerzas de policía de los dos países detuvieron a nueve personas, incluyendo al presunto líder de la red. La operación se llevó a cabo en cooperación con la agencia policial europea Europol, indica un comunicado policial.