La provincia informó este miércoles el fallecimiento de 15 pacientes diagnosticados con coronavirus, de los cuales dos residían en Rosario.
Tanto en Estados Unidos, como en Corea del Sur y en algunas naciones europeas las medidas van desde la obligatoriedad de usar el tapabocas en espacios exteriores hasta la suspensión de los testeos masivos, como así también la exigencia del pasaporte sanitario.
La medida entrará en vigencia este jueves y se mantendrá la exigencia de respetar la distancia social y evitar aglomeraciones. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, consideró que “ha sido posible gracias a la responsabilidad de todos en el ejercicio de la vacunación y del cuidado.
En el país hay 2.537 pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, con una ocupación de camas del 48,2%. Según datos de Nación, la provincia de Santa Fe reportó 1.939 casos y 9 decesos (3 hombres y 6 mujeres).
El gremio advirtió que el "contexto inflacionario deteriora todos los meses el poder adquisitivo, por lo que resulta indispensable recomponer los salarios que, en nuestro caso, padecen un atraso histórico respecto a las necesidades del sector".
Con esta medida se pone fin a una de las restricciones de viaje más estrictas y duraderas del mundo a raíz de la pandemia de coronavirus. Los australianos han estado generalmente impedidos de salir y solo un grupo reducido de visitantes pudo ingresar.
El secretario general adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros encabezó la movilización y sostuvo que “las ART no atienden a los trabajadores, por lo que los gastos recaen en las obras sociales”.
El nuevo informe de la organización global dijo que con una tasa de desocupación del 9,6 por ciento y con la mitad de los trabajadores en la informalidad, la región “debe enfrentarse a la perspectiva de una prolongación de la crisis por Covid-19 en el empleo”.
Este miércoles se reportó el fallecimiento de trece pacientes diagnosticados con coronavirus, de los cuales dos residían en Rosario.
En el país hay 2.762 pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, con una ocupación de camas del 50,5%.
La desescalada se va produciendo de forma gradual debido a que la mayoría de las previsiones apuntan a que la pandemia se vaya retirando para darle lugar a las endemias que permitirán regresar a la normalidad tan deseada.
Este martes fallecieron 14 santafesinos que habían sido diagnosticados con coronavirus, de los cuales cuatro residían en Rosario. En la ciudad, un 98% de las camas críticas están ocupadas, pero sólo un 20% de este uso corresponde a pacientes con Covid-19.