En las puertas del Cemar pidieron este jueves que se les reconozcan y se les mejoren las condiciones laborales que solicitan desde hace años. Hasta ahora pidieron infructuosamente una audiencia con el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana.
La regional de la central obrera que conduce José Pihen, y la Aoita, al mando de Emiliano Gramajo (también secretario de Transporte de la CGT), reclamaron decisiones concretas del Gobierno local para "su inmediato restablecimiento".
Desde la Asociación de Licenciados en Enfermería consideraron que las cesantías son “aberrantes”, y por ello le solicitaron una audiencia al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. Consideran que sus argumentos son “directamente falsos y anticientíficos”.
El ministro de Salud, Olivier Véran, hizo el anuncio y llamó a la "vigilancia" ante personas vulnerables. El Instituto Pasteur estima, en su escenario más pesimista, que los contagios podrían superar los 100.000 casos diarios en marzo,
En el 2021 se recuperaron todos los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia de coronavirus: mientras que el empleo registrado asalariado creció un 3,3%, el sector independiente (monotributistas y autónomos) se expandió un 8,5%.
Si bien las disposiciones varían en cada territorio en relación a criterios sanitarios y estrategias específicas para transitar esta etapa de la emergencia, algunos países redujeron exigencias hasta el punto de eliminar restricciones.
El informe elaborado por Unicef, advierte que dos tercios de los hogares con niños han sido testigos de la situación.
La provincia informó este miércoles el fallecimiento de dos personas diagnosticadas con esta enfermedad: una de 61 que residía en Rosario, y otra de 65 años que vivía en Elisa.
La película protagonizada por Robert Pattinson fue apenas superada por "Spiderman: sin camino a casa", que debutó en diciembre con un reembolso de 260 millones.
Ya suman 126.531 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.921.536 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informaron este jueves desde el Ministerio de Salud.
Este miércoles fallecieron en la provincia de Santa Fe diez pacientes que habían sido diagnosticados con coronavirus, de los cuales siete residían en Rosario, uno en Esperanza, uno en Saladero Cabal y otro en Santa Fe capital.
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe, conducido por Sergio Aladio, firmó el convenio por el cual los choferes recibirán el pago en ocho tramos. Es un reconocimiento al trabajo durante la pandemia.